El apilamiento de enfoque, o focus stacking, es una técnica de combinación de imágenes que tiene como objetivo aumentar la profundidad de campo de una fotografía. En pocas palabras: se toma una secuencia de imágenes, cada una a una profundidad focal distinta, y se fusiona con ayuda de un software. Si bien ninguna de esas imágenes registrará nuestro motivo completamente enfocado, la secuencia debe contener todos los datos necesarios para generar una imagen en la que el motivo se vea nítido.
El principio del apilamiento no es diferente al de las fotografías HDR (High Dynamic Range), solo que la idea es aquí aumentar la nitidez en lugar de rango dinámico. Esta técnica es particularmente útil en fotografía macro, donde la profundidad de campo suele ser muy pequeña.
Ventajas del focus stacking
El apilamiento de enfoque ofrece una gran flexibilidad ya que permite capturar imágenes aprovechando siempre el llamado «punto dulce» de nuestro objetivo, que suele encontrarse entre f/5.6 y f/8. Además, posibilita generar imágenes con distintos niveles de profundidad de campo.
La técnica del apilamiento de enfoque ofrece resultados físicamente imposibles con técnicas o equipos tradicionales, y es muy popular en fotografía macro y comercial y en trabajos científicos de microscopía.
Cómo se hace el focus stacking
Si bien el principio puede sonar complejo, la técnica del apilamiento de enfoque es bastante fácil. El punto de partida es la identificación de un motivo del que puedan tomarse diferentes imágenes para su posterior apilado. Debido a la naturaleza de esta técnica, esas imágenes deben tomarse siempre desde la misma perspectiva. Por lo tanto, nuestro motivo debe ser estático y en la práctica trabajaremos casi siempre en interiores: el viento o el movimiento del sujeto pueden dificultar el fusionado preciso de las imágenes. Las gotas de agua, las flores y las plantas son buenos motivos para nuestros primeros intentos.
Una vez hemos decidido qué imagen queremos conseguir, tomaremos la secuencia de fotografías a apilar empezando por la parte delantera de nuestro motivo y a partir de ahí retrasando gradualmente el plano focal. Existen objetivos y cámaras que permiten automatizar este proceso, pero si no disponemos de una tendremos que enfocar manualmente valiéndonos de un raíl de enfoque.
Una secuencia de tres o cuatro imágenes será suficiente, pero por lo general se recomienda tomar más de 10. En cualquier caso, esa cifra dependerá del motivo, la apertura con la que trabajemos, el ratio de reproducción y los resultados formales que deseemos, pero siempre es mejor pecar de tomar demasiadas imágenes que de tomar muy pocas.
Una vez tengamos nuestra secuencia, necesitaremos el software adecuado para alinear y combinar las imágenes. Como decíamos, algunas cámaras pueden hacer ellas mismas este proceso, pero si no disponemos de una podemos recurrir a Photoshop o aplicaciones gratuitas especializadas, como CombineZM. Helicon Focus y Zerene ofrecen más funciones, pero hay que pagar para descargar las versiones completas.
Baterías: no te olvides de ellas
La técnica del apilamiento de enfoque, así como el uso continuado del flash, hacen que nuestras baterías se descarguen rápidamente, por lo que es imprescindible contar con un buen surtido. En proyectos que requieran a toma de docenas de fotografías a lo largo de muchos minutos de trabajo, la mejor solución pueden ser unas baterías simuladas conectadas a una batería externa. Ese sistema evitará que nos quedemos sin energía en plena tarea y, seguramente, tengamos que volver a comenzar (relacionado: Baterías y cargadores para cámaras: todos los modelos, originales y clónicos).
Cámaras con focus stacking
Enlaces a Amazon
Cámaras Olympus (OM System) con focus stacking
- Olympus OM-1
- Olympus OM-D E-M1 Mark III
- Olympus OM-D E-M5 Mark III
- Olympus OM-D E-M5 Mark II
- Olympus OM-D E-M1X
Cámaras Panasonic Lumix con focus stacking
- Panasonic Lumix G95
- Panasonic Lumix GX9
- Panasonic Lumix G9
- Panasonic Lumix S5
- Panasonic Lumix GH6
Cámaras Fuji con focus stacking
Cámaras Nikon con focus stacking
Objetivos con focus stacking
Enlaces a Amazon
Objetivos Olympus (OM System) compatibles con focus stacking
- Zuiko ED 30mm F3.5 Macro
- Zuiko ED 60mm F2.8 Macro
- Zuiko ED 12-40mm F2.8 Pro
- Zuiko ED 40-150mm F2.8 Pro
- Zuiko ED 7-14mm F2.8 Pro
- Zuiko ED 8mm F1.8 FISHEYE Pro
- Zuiko ED 8-25mm F4.0 Pro
- Zuiko ED 300mm F4.0 IS Pro
- Zuiko ED 12-100mm F4.0 IS Pro
- Zuiko ED 12-45mm F4.0 Pro
- Zuiko ED 100-400mm F5.0-6.4 IS
- Zuiko ED 150-400mm F4.5 TC1.25X IS Pro
- Zuiko 1.4× Teleconvertidor MC-14
- Zuiko 2× Teleconvertidor MC-20
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.