La Sony ZV-1F es la tercera incorporación a la familia de cámaras ZV, está diseñada específicamente para vlogs y es la más asequible hasta la fecha. Esta cámara compacta y ligera presenta una combinación de características que la hacen atractiva para los creadores de contenido, aunque no está exenta de limitaciones.
Diseño y construcción
La ZV-1F mantiene el estilo de cuerpo de la ZV-1. Está disponible en acabados negro o blanco, cuenta con una carcasa exterior de policarbonato y un objetivo con anillo metálico. Su diseño es elegante y funcional, con un pequeño realce en la parte delantera que actúa como agarre. La cámara es cómoda de llevar encima: mide 6 x 11 x 5 cm aprox. y pesa alrededor de 255 gramos con una batería y una tarjeta de memoria instaladas. El objetivo dispone de una rosca para filtros de 40,5 mm, elemento que añade versatilidad para diferentes situaciones de grabación.
Sensor y objetivo
La ZV-1F está equipada con un sensor de imagen tipo 1 (13,2 x 8,8mm) y un objetivo fijo equivalente en full frame a 20mm con una apertura de F2.0. Este cambio a un objetivo principal más angular en comparación con el zoom de 24-70 mm de la ZV-1 ofrece un ángulo de visión más adecuado en vídeos en los que uno se tiene que grabar a sí mismo a mano alzada. Además, la cámara incluye zoom digital, aunque la calidad puede verse afectada más allá de un zoom de 1,4x en modo 4K.
Capacidades de vídeo
La ZV-1F puede grabar videos en 4K a hasta 30 fps utilizando todo el ancho del sensor. Esta capacidad, junto con el ángulo de visión amplio y la estabilización de imagen digital Active SteadyShot (que aplica un recorte de 1,23x), la hace ideal para vlogs y contenido en movimiento. Sin embargo, la estabilización digital restringe ligeramente la focal del objetivo, dando un campo de visión equivalente a 25mm.
Audio y pantalla
La cámara incluye un micrófono integrado de tres cápsulas de alta calidad y una pantalla LCD totalmente articulada, ideal para la grabación de videos frente a la cámara. La pantalla abatible facilita el encuadre y la grabación de contenido sin la necesidad de equipo adicional.
Modos de enfoque y ayudas a la grabación
La ZV-1F ofrece el modo de AF ‘Product Showcase’, que utiliza la detección de rostros pero da prioridad a los objetos cercanos a la cámara, una característica útil para los vloggers que hacen reseñas de producto y van mostrándolos a su audiencia. Sin embargo, la falta de detección de fase en el sensor puede dar como resultado un enfoque automático inestable y menos preciso en comparación con otros modelos.
Inconvenientes
A pesar de sus ventajas, la ZV-1F presenta algunas limitaciones significativas. No puede capturar fotos en formato RAW, solo en JPEG, lo cual puede ser un inconveniente para aquellos que también estén interesados en usarla como cámara fotográfica. La óptica es fija, y su zoom digital no deja de ser un apaño que llegado el momento se puede quedar muy corto. Además, carece de flash incorporado y de zapata para montarlo, limitando las opciones de iluminación en situaciones de poca luz.
Comparación y recomendaciones
Si bien la Sony ZV-1F es una opción asequible, aquellos que buscan una cámara dedicada para YouTube y vlogging pueden considerar ahorrar un poco más y optar por la ZV-1 I o II o la ZV-E10. Estos modelos ofrecen mejor rendimiento en términos de enfoque automático y capacidades fotográficas, incluyendo la captura en formato RAW, y es fácil pensar que conservarán mejor su valor de reventa.
Relacionado:
Comprar Sony ZV-1
Especificaciones
- Dimensiones: 6 x 11 x 5 cm
- Peso: 255 gramos
- Tipo: Compacta
- Sensor: tipo 1, CMOS apilado, resolución 20MP
- Ranuras para tarjetas de memoria: 1
- Formato de tarjeta de memoria: SDXC (UHS-I)/Memory Stick Duo
- Tipo de batería: Sony NP-BX1
- ISO: mínimo 80, máximo 12.800
- Equivalencia objetivo en 35 mm: 20 mm
- Estabilización: Digital
- Pantalla: 3 pulgadas, resolución de 921.600 puntos, táctil
- Conectividad: Bluetooth, Wi-Fi, micrófono (3,5 mm), USB-C, micro HDMI
- Resolución de vídeo: 4K
- Salida HDMI: Sí
- Perfil plano: Sí
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.