Sony ZV-1 vs Sony ZV-1 II: comparativa completa

En 2020 Sony lanzó la ZV-1, una cámara diseñada específicamente para creadores de contenido basada en el chasis de la serie RX100. Aquella cámara recibió críticas mixtas: si bien se valoraban algunas de sus funciones, como el modo de exhibición de productos ‘Product Showcase’, su filtro de densidad neutra variable, su buen micrófono con cancelación de ruido y su estabilización óptica de la imagen, se criticó el rango focal del objetivo, que con 24-70 mm no es lo bastante angular para el estilo vlog, así como por la falta de un conector para auriculares.

La ZV-1 II, sucesora de la ZV-1, aborda algunos de estos defectos. Así, incorpora una lente de 18-50 mm, pero lo hace al precio de sacrificar la estabilización óptica en favor de una estabilización digital que recorta la imagen. Además, la ZV-1 II no mejora la profundidad de bits ni los formatos de grabación, y se mantiene  en 4K/30 de 8 bits, algo que limita su capacidad para manejar cambios rápidos en iluminación y temperatura de color.

La ZV-1 II presenta otras mejoras, como una interfaz táctil más funcional y un puerto USB-C en lugar de Micro USB. También es posible colocarla en un trípode sin bloquear la tapa de la batería, aunque al precio de desplazar la rosca para trípodes del eje central de la cámara, lo que no será del agrado de todos.

A pesar de las limitaciones, la ZV-1 II es preferible a la ZV-1 para aquellos que necesitan una lente más angular y una interfaz más moderna. Pero veámoslo en detalle.

Diseño y Ergonomía

ZV-1

  • Basada en el chasis de la línea RX100 de Sony.
  • El compartimiento de batería y memoria se encuentra en la parte inferior, lo que dificulta el acceso cuando está montada en un trípode.

ZV-1 II

  • Mantiene el mismo chasis compacto de la ZV-1.
  • El soporte del trípode se ha movido al borde opuesto para mejorar el acceso al compartimiento de batería y memoria.

Objetivo y calidad de imagen

ZV-1

  • Lente de 24-70 mm, heredada de la RX100 VI. Puede resultar insuficiente en tomas estilo selfie en las que uno se graba a sí mismo a mano alzada.
  • Estabilización óptica de imagen.

ZV-1 II

  • Lente de 18-50 mm que ofrece un campo de visión más amplio, ideal para vlogs, imágenes de paisajes y videos de viajes.
  • Elimina la estabilización óptica en favor de la digital. La estabilización digital recorta la imagen a 22 mm cuando está activada, lo cual sigue siendo más amplio que la estabilización mecánica de 24 mm de la ZV-1.

Audio

ZV-1

  • Micrófono con cancelación de ruido de tres cápsulas (criticado por con alcance limitado, ya que solo apunta hacia delante).
  • Carece de conector para auriculares, lo que imposibilita el monitoreo del audio.

ZV-1 II

  • Mejora en el micrófono, que ya no solo apunta hacia adelante.
  • Mantiene la falta de un conector para auriculares.

Interfaz y usabilidad

ZV-1

  • Interfaz táctil limitada. Requiere usar botones físicos para muchas funciones.

ZV-1 II

  • Interfaz táctil mejorada que soporta casi todas las funciones y operaciones. Permite deslizarse entre menús, pellizcar y ampliar imágenes, y tocar para enfocar y para exposición automática.

Funciones y características

ZV-1

  • Configuración de exhibición de productos ‘Product Showcase’, bokeh de un toque, suavizado de piel.
  • Filtro de densidad neutra variable.

ZV-1 II

  • Mantiene las funciones del ZV-1 como bokeh de un toque, exhibición de productos, suavizado de piel. Incluye nuevas características como exposición táctil y una distancia mínima de enfoque más cercana.
  • Mantiene el filtro de densidad neutra variable.
  • Puerto USB-C en lugar de Micro USB.

Profundidad de bits y formatos de archivo

ZV-1

  • 4K/30 de 8 bits, suficiente para la mayoría de los creadores de contenido, pero limitado en situaciones de iluminación variable.

ZV-1 II

  • Mantiene la misma capacidad de 4K/30 de 8 bits que la ZV-1, sin mejoras en la profundidad de bits o en los formatos de grabación.

Conclusiones

Dado que la ZV-1 tiene un precio sensiblemente inferior al de la ZV-1 II, y ambas cámaras tienen sensores de imagen y formatos de archivo idénticos, la ZV-1 parece más atractiva para el creador de contenido que quiere ahorrar y no le importan las limitaciones de una cámara que al final puede darle la misma calidad de imagen que la ZV-1 II y además cuenta con estabilización óptica.

La ZV-1 II es la opción para quien busque una usabilidad más ágil, un objetivo más angular y una interfaz de usuario más moderna.

Relacionado:

Comprar Sony ZV-1 o Sony ZV-1 II

Sony ZV-1

Resumen de especificaciones

  • Diseño y ergonomía: Compartimiento de batería y memoria en la parte inferior, dificultando el acceso con trípode montado.
  • Objetivo: 24-70 mm
  • Estabilización de imagen: Óptica
  • Audio: Micrófono con cancelación de ruido de tres cápsulas (alcance limitado, solo apunta hacia adelante). Carece de conector para auriculares.
  • Interfaz y usabilidad: Interfaz táctil limitada. Uso de botones físicos para muchas funciones.
  • Funciones y características: Exhibición de productos ‘Product Showcase’, bokeh de un toque, suavizado de piel. Filtro de densidad neutra variable.
  • Profundidad de bits y formatos de archivo: 4K/30 de 8 bits.

Sony ZV-1 II

Resumen de especificaciones

  • Diseño y ergonomía: Mantiene el mismo chasis compacto de la ZV-1. Soporte del trípode movido a un borde para mejorar el acceso al compartimiento de batería y memoria.
  • Objetivo y calidad de imagen: 18-50 mm
  • Estabilización de imagen: Digital (recorta la imagen a 22 mm cuando está activada).
  • Audio: Micrófono mejorado, ya no solo apunta hacia adelante. Mantiene la falta de un conector para auriculares.
  • Interfaz y usabilidad: Interfaz táctil mejorada que soporta casi todas las funciones y operaciones.
  • Funciones y características: Exhibición de productos ‘Product Showcase’, bokeh de un toque, suavizado de piel. Incluye nuevas características: exposición táctil, distancia mínima de enfoque más cercana. Puerto USB-C en lugar de Micro USB.
  • Profundidad de bits y formatos de archivo: Mantiene 4K/30 de 8 bits..
  • fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here