Objetivos zoom sellados: el aliado indispensable cuando salimos de viaje

Para muchos de nosotros, viajar y fotografiar van de la mano; de hecho, es probable que tomar fotos sea una de las razones principales por las que viajamos. Aun así, tampoco queremos que nuestro equipo se convierta en un engorro que nos impida disfrutar de los lugares que visitamos. Y aquí es donde hacen su aparición los objetivos zoom, y muy en particular, los objetivos zoom sellados contra el polvo y las salpicaduras.

Un objetivo zoom es un indispensable en nuestro arsenal fotográfico. Aunque siempre habrá quien diga que la calidad de imagen de estos objetivos no se puede comparar con el de las ópticas fijas (y, en parte, no le faltará razón), lo cierto también es que la calidad de muchos es estupenda y que, a menos que estemos sacando fotos en un entorno profesional exigente, las ventajas que ofrecen superan con mucho a las desventajas.

Versatilidad, comodidad y durabilidad

La versatilidad de un objetivo zoom es simplemente insuperable. En un viaje, rara vez podremos cambiar de objetivo constantemente para adaptarnos a diferentes situaciones, mientras que un objetivo zoom será capaz de cubrirlas prácticamente todas, desde paisajes y retratos hasta foto callejera o gastronómica.

Junto con esa comodidad y versatilidad, el sellado aporta un valor inestimable en escenarios reales. Cuando viajamos visitamos entornos diversos y, a menudo, impredecibles: playas arenosas, bosques húmedos, ciudades polvorientas, caminos encharcados… Un objetivo preparado para todas esas situaciones nos asegura (hasta cierto punto, claro está, sellado no significa invulnerable a todo) que nuestro equipo fotográfico no caerá víctima de los elementos ni que unas motas de polvo en el sensor o unas manchas de humedad en el interior del objetivo arruinarán nuestras fotos.

¿En qué queda la calidad de imagen cuando el sensor se llena de motas de polvo y una mancha de humedad genera una sombra en el centro de nuestra fotografía?

La durabilidad es otro factor clave. Los objetivos sellados están diseñados para soportar condiciones adversas, lo que los hace menos susceptibles a daños, prolonga su vida útil y, cuando estamos por ahí, nos proporciona la tranquilidad mental de saber que nuestro equipo está protegido. Además, el sellado no solo ampara el objetivo, sino que también cuida del rendimiento general del equipo. Los sistemas de enfoque automático, por ejemplo, pueden funcionar de manera más precisa y rápida cuando no están obstruidos por partículas de polvo o agua.

En resumen, aunque un objetivo zoom (y en lo que concierne a este artículo, también sellado) puede no ofrecer la calidad de imagen de uno fijo, su versatilidad, durabilidad y resistencia a los elementos lo convierten en la mejor opción cuando viajamos. A fin de cuentas, para muchos, poder tomar fotografías en casi todas las situaciones con comodidad vale más que cierta diferencia marginal en la calidad de imagen.


La siguiente selección incluye objetivos zoom todoterreno cuyo rango abarca desde un gran angular hasta, por lo menos, un teleobjetivo corto. Hemos descartado aquellos que no cubren uno de estos dos extremos.

Canon EOS R

Los objetivos Canon de la serie L (24-70mm f/2.8, 24-105mm f/4, 28-70mm f/2) son excelentes para fotógrafos profesionales que buscan la mejor calidad y durabilidad. El 28-70mm f/2 es especialmente notable por su apertura f/2, aunque es pesado y caro. El Sigma 18-50mm f/2.8 es una opción compacta y ligera para usuarios de Canon EF-M, mientras que el Sigma 24-70mm f/2.8 Art ofrece una alternativa competitiva a los objetivos Canon, con buena calidad óptica y estabilización a un precio más accesible.

Canon 24-70 f/2.8

Ventajas:

  • Apertura constante: f/2.8 en todo el rango focal, excelente con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Alta nitidez y reproducción del color, aberraciones cromáticas mínimas.
  • Construcción: Sólida y resistente.

Desventajas:

  • Peso y tamaño: Bastante voluminoso y pesado.
  • Precio: Alto en comparación con otros objetivos de rango focal estándar.

Canon 24-105 f/4

Objetivo sellado Canon 24-105 f4

Ventajas:

  • Rango focal versátil: Desde gran angular hasta teleobjetivo corto.
  • Estabilización de imagen: IS para tomas estables en condiciones de poca luz.
  • Construcción: Robusta.

Desventajas:

  • Apertura constate f4: Menos luminosa que el 24-70mm f/2.8.
  • Calidad óptica: Menor nitidez en comparación con el 24-70mm f/2.8.

Canon 28-70 f/2

Ventajas:

  • Apertura constante f/2: Excepcional con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y bokeh.
  • Construcción: Resistente y de alta calidad.

Desventajas:

  • Peso y tamaño: Muy grande y pesado.
  • Precio: Considerablemente caro.

Sigma 18-50 f/2.8

Ventajas:

  • Apertura constante f/2.8: Excelente con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Compacidad: Ligero y compacto, ideal para llevar a todas partes.
  • Calidad óptica: Buena nitidez y rendimiento en general.
  • Precio: Alternativa muy económica en comparación con lo ofertado por Canon.

Desventajas:

  • Rango focal limitado: Menos versátil en comparación con otros objetivos zoom todoterreno.
  • Construcción: No tan robusto ni con la misma calidad de sellado que los objetivos L de Canon.

Sigma 24-70 f/2.8

Ventajas:

  • Apertura constante f/2.8: Excelente para situaciones de poca luz y control de profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Alta nitidez y buen rendimiento en todo el rango focal.
  • Estabilización óptica: OS integrado para tomas estables.

Desventajas:

  • Peso y tamaño: Relativamente pesado y voluminoso.

Sony E

Sony y terceras marcas como Sigma y Tamron ofrecen una amplia gama de zooms viajeros para el sistema E-mount que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Aquí agrupamos las opciones más destacadas:

Opciones económicas y versátiles

El Sony FE 28-70mm f/3.5-5.6 OSS es ideal para fotógrafos que buscan un equipo ligero y asequible sin sacrificar demasiado en calidad de imagen. El Sigma 18-50mm f/2.8 DC DN Contemporary también se destaca como una opción compacta y ligera para cámaras APS-C que ofrece una apertura constante de f/2.8.

Rango focal medio y alta calidad

Para aquellos que buscan un equilibrio entre calidad y precio, el Sony Vario-Tessar T FE 24-70mm f/4 ZA OSS* y el Sony FE 24-105mm f/4 G OSS son excelentes opciones. El Sigma 24-70mm f/2.8 DG DN Art y el Tamron 28-75mm F/2.8 Di III VXD G2 ofrecen aperturas de f/2.8 y una excelente calidad óptica. El Tamron 17-70mm F/2.8 Di III-A VC RXD es una alternativa sólida para usuarios de cámaras APS-C, con estabilización óptica y un rango focal versátil.

Opciones premium para un máximo rendimiento

Para los viajeros que necesitan el mejor rendimiento posible, el Sony FE 24-70mm f/2.8 GM, con su apertura constante de f/2.8 y una calidad de construcción de nivel profesional, es el objetivo. El Sigma 24-70mm f/2.8 DG DN Art también es una opción de alta gama que se ha hecho un nombre por su nitidez y rendimiento óptico superior.

Superzoom para máxima versatilidad

El Sony FE 24-240mm f/3.5-6.3 OSS puede ser la elección perfecta para quienes buscan la máxima versatilidad en un solo objetivo. Con su amplio rango focal, permite capturar desde amplios paisajes hasta detalles lejanos sin necesidad de cambiar de objetivo, algo extremadamente práctico cuando estamos de viaje. El Tamron 28-200mm F/2.8-5.6 Di III RXD ofrece una alternativa con un rango focal igualmente versátil y una apertura de f/2.8 en gran angular.

Full Frame

Sony 28-70

Ventajas

  • Precio: Asequible.
  • Estabilización: Optical SteadyShot (OSS) integrada.
  • Peso y tamaño: Relativamente ligero y compacto.

Desventajas

  • Apertura variable: Limitado con poca luz y en el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Buena, pero no excepcional, con compromisos en nitidez en los extremos del rango focal.
  • Construcción: El sellado no parece ser el mejor.

Sony Vario-Tessar 24-70

Ventajas:

  • Apertura constante: f/4 en todo el rango focal.
  • Estabilización: Optical SteadyShot (OSS) integrada para tomas más estables.
  • Calidad óptica: Buena, con recubrimiento T* de Zeiss que reduce reflejos y aumenta el contraste.
  • Construcción: Robusta y resistente al polvo y la humedad.
  • Peso y tamaño: Relativamente compacto y ligero para un objetivo zoom.

Desventajas:

  • Apertura f/4: Menos ideal para condiciones de poca luz y para el control de profundidad de campo en comparación con los objetivos f/2.8.
  • Precio: Moderadamente alto.
  • Calidad óptica: Buena pero no excepcional, especialmente en comparación con objetivos f/2.8.

Sony FE 20-70mm f/4 G

Ventajas

  • Rango focal único: Amplio y versátil.
  • Apertura constante: f/4 en todo el rango
  • Calidad óptica: Muy buena nitidez y rendimiento.
  • Construcción: Sólida.

Desventajas

  • Apertura constante: f/4, limitada en condiciones de poca luz y en el control de la profundidad de campo.
  • Precio: Alto.

Sony 24-50mm f/2.8 G

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y rendimiento.
  • Construcción: Sólida.
  • Peso y tamaño: Compacto y ligero para un objetivo f/2.8.

Desventajas

  • Rango focal: Limitado, no tan versátil como otros zooms de mayor alcance.
  • Precio: Alto para el rango focal ofrecido.

Sony FE 24-70mm f/2.8 GM

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez, contraste y reproducción de color.
  • Construcción: Robusta.

Desventajas

  • Precio: Elevado.
  • Peso y tamaño: Voluminoso y pesado.

Sony FE 24-105mm f/4

Ventajas

  • Rango focal versátil: Desde gran angular hasta teleobjetivo corto.
  • Apertura constante: f/4 en todo el rango.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y rendimiento.
  • Estabilización: Optical SteadyShot (OSS).
  • Construcción: Robusta.

Desventajas:

  • Apertura constante: f/4, limitada en condiciones de poca luz y en el control de la profundidad de campo.
  • Peso: Relativamente pesado.
  • Precio: Alto.

Sony 24-240mm f/3.5-6.3

Ventajas:

  • Rango focal extremadamente amplio: Ideal para viajes.
  • Estabilización: Optical SteadyShot (OSS).
  • Peso y tamaño: Compacto y ligero para su rango.

Desventajas:

  • Apertura variable: Limitada en condiciones de poca luz.
  • Calidad óptica: Compromisos en nitidez y distorsión en los extremos del rango focal.

Sony 28-135

Ventajas

  • Rango focal versátil: Desde gran angular hasta teleobjetivo medio.
  • Apertura constante: f/4 en todo el rango.
  • Calidad óptica: Muy buena nitidez y rendimiento.
  • Estabilización: Optical SteadyShot (OSS).
  • Características de vídeo: Diseñado específicamente para videografía, con Power Zoom.

Desventajas

  • Peso: Bastante pesado
  • Precio: Alto
  • Uso específico: Más adecuado para videografía que para fotografía.

Sigma 24-70mm f/2.8

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y rendimiento.
  • Construcción: Robusta.

Desventajas

  • Peso y tamaño: Voluminoso y pesado.
  • Precio: Alto, pero más asequible que algunas alternativas de gama alta.

Tamron 28-75mm f/2.8

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8,ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y rendimiento.
  • Enfoque: Sistema VXD rápido y silencioso.
  • Peso y tamaño: Relativamente compacto y ligero.

Desventajas

  • Precio: Moderadamente alto.
  • Distorsión: Puede haber una ligera distorsión en los extremos del rango focal.

Tamron 28-200mm f/2.8-5.6

Ventajas

  • Rango focal versátil: Desde gran angular hasta teleobjetivo.
  • Apertura: f/2.8 en el extremo gran angular.
  • Enfoque: Sistema RXD rápido y silencioso.
  • Peso y tamaño: Relativamente compacto y ligero para su rango.

Desventajas

  • Apertura variable: Se cierra hasta f/5.6 en el extremo teleobjetivo.
  • Calidad óptica: Compromisos en nitidez y distorsión en los extremos del rango focal.

APS-C

Sony 16-55

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez y rendimiento.
  • Construcción: Robusta.

Desventajas

  • Precio: Alto para un objetivo APS-C.
  • Peso: Relativamente pesado para APS-C.

Sigma 18-50

Ventajas:

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Muy buena nitidez y rendimiento.
  • Peso y tamaño: Compacto y ligero.

Desventajas:

  • Rango focal: Relativamente limitado.

Tamron 17-70mm F/2.8 Di III-A VC RXD

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8, ideal con poca luz y para el control de la profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Muy buena nitidez y contraste.
  • Estabilización: VC integrada.
  • Enfoque: Sistema RXD rápido y silencioso.

Desventajas

  • Peso y tamaño: Un poco más grande y pesado que algunos objetivos APS-C equivalentes.
  • Precio: Moderadamente alto.

Nikon Z

Nikkor 24-70

Nikkor 24-85

Nikkor 18-140

Nikkor 24-120

Nikkor 24-200

Nikkor 28-75

Nikkor 28-400

Nikkor

Fuji X

Fujinon 16-55

Fujinon 16-80

Fujinon 18-120

Fujinon 18-135

Sigma 18-50

L-Mount (Leica, Panasonic, Sigma)

Leica 24-90


Lumix 20-60

Lumix 24-70

Lumix 24-105

Lumix 28-200 Macro


Sigma 24-70

Sigma 28-70

Sigma 18-50

Micro Cuatro Tercios (Olympus / OM System y Panasonic Lumix)

Por el lado de Olympus / OM System, tenemos los modelos PRO (12-40, 12-45 y 12-100), que ofrecen mejor rendimiento óptico y construcción, y parecen la elección adecuada para quienes priorizan la calidad de imagen, y los zoom de gama de entrada, cuya calidad de imagen es comparable a la del objetivo de kit. Estos son el 12-50 con función macro, el 14-150 y el 12-200, que destacan por ser más económicos y los adecuados para quienes buscan versatilidad sin un gran desembolso, aunque con algunos compromisos (tampoco tantos) en su calidad óptica.

Zuiko 12-40 f/2.8

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8 en todo el rango focal, ideal para situaciones de poca luz y control de profundidad de campo.
  • Calidad de construcción: Robusto y sellado contra polvo y salpicaduras, perfecto para uso profesional.
  • Rendimiento óptico: Excelente nitidez y mínima distorsión.

Desventajas

  • Peso y tamaño: Más pesado y voluminoso comparado con otros objetivos similares.

Zuiko 12-45 f/4.0

Ventajas

  • Compacto: Más pequeño y ligero, ideal para llevar a todas partes.
  • Calidad de construcción: Resistente y sellado contra el clima.
  • Rendimiento óptico: Buena nitidez y calidad de imagen. Casi indistinguible del 12-40 a un precio muy inferior.

Desventajas

  • Apertura máxima: f/4.0, menos adecuada para situaciones de poca luz en comparación con el 12-40mm f/2.8.

Zuiko 12-50 f/3.5-6.3

Ventajas

  • Versatilidad: Rango focal extendido y función macro.
  • Zoom motorizado: Útil para video y zooms suaves.

Desventajas

  • Apertura variable: Menor rendimiento en condiciones de poca luz debido a una apertura máxima limitada.
  • Calidad óptica: No tan nítido como las opciones PRO.

Zuiko 14-150 f/4-5.6

Ventajas

  • Rango focal amplio: Desde gran angular hasta teleobjetivo, ideal para una gran variedad de situaciones de disparo.
  • Compacto: Relativamente compacto y ligero considerando su rango focal.

Desventajas:

  • Apertura variable: Limitado en condiciones de poca luz.
  • Rendimiento óptico: Menor nitidez y más distorsión en comparación con los objetivos PRO.

Zuiko 12-100 f/4.0

Ventajas

  • Rango focal extenso: Desde gran angular hasta teleobjetivo medio, muy versátil.
  • Estabilización de imagen: IS integrado para imágenes sin trepidar incluso a mano alzada.
  • Calidad de construcción: Sólido y resistente a la intemperie.

Desventajas

  • Apertura fija f/4.0: Poco luminoso en condiciones de poca luz.
  • Peso y tamaño: Más grande y pesado que otros objetivos estándar.

Zuiko 12-200 f/3.5-6.3

Ventajas

  • Rango focal extremadamente amplio: Desde gran angular hasta teleobjetivo, cubriendo casi cualquier situación.
  • Compacto: Considerando su rango, es relativamente compacto y ligero.
  • Versatilidad: Perfecto para viajes y fotografía de todo tipo.

Desventajas

  • Apertura variable: f/3.5-6.3, que limita su rendimiento con poca luz.
  • Calidad óptica: Compromisos en nitidez y distorsión, especialmente en los extremos del rango focal.

Todavía en micro cuatro tercios, Lumix ofrece menos opciones que Olympus, pero aún así tenemos algunas soluciones encima de la mesa: el Lumix G X Vario 12-35mm f/2.8 II ASPH Power OIS es una opción excelente para quienes necesiten el mejor rendimiento posible en condiciones variadas, aunque el rango focal es algo corto. El Lumix G Vario 12-60mm f/3.5-5.6 ASPH Power OIS y, en especial, el Lumix G Vario 14-140mm f/3.5-5.6 ASPH Power OIS son ideales para fotografía de viaje y general, y ofrecen un buen equilibrio entre versatilidad, calidad y portabilidad.

Lumix 12-35 f/2.8

Ventajas

  • Apertura constante: f/2.8 en todo el rango focal, ideal para condiciones de poca luz y control de profundidad de campo.
  • Calidad óptica: Excelente nitidez, contraste y reproducción de color.
  • Estabilización óptica: Power OIS (Optical Image Stabilizer) integrada para tomas más estables.

Desventajas

  • Peso y tamaño: Algo voluminoso y pesado en comparación con otros objetivos micro cuatro tercios.

Lumix 12-60 f/3.5-5.6

Ventajas

  • Rango focal versátil: Desde gran angular hasta teleobjetivo corto, válido para una amplia variedad de situaciones.
  • Estabilización óptica: Power OIS para mayor estabilidad en tomas con poca luz.
  • Peso y tamaño: Compacto y ligero.

Desventajas:

  • Apertura variable: f/3.5-5.6, limitado en condiciones de poca luz.
  • Calidad óptica: Buena, pero con compromisos en su nitidez en comparación con objetivos de gama más alta.

Lumix 14-140 f/3.5-6.3

Ventajas

  • Rango focal extremadamente amplio: Todo en uno, desde gran angular hasta teleobjetivo, ideal para viajes y válido para casi cualquier género fotográfico.
  • Estabilización óptica: Power OIS como ayuda en condiciones de poca luz.
  • Peso y tamaño: Relativamente compacto y ligero para su rango focal.

Desventajas

  • Apertura variable: f/3.5-5.6, limitado en condiciones de poca luz.
  • Calidad óptica: Compromisos en nitidez y distorsión, especialmente en los extremos del rango focal.
  • fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here