LIBROS SOBRE FOTOGRAFÍA DE AUTOR

Creatividad y expresión personal. Algunos fotógrafos ven el mundo de una manera única y utilizan esa visión para crear imágenes significativas que transmiten una historia, una emoción o un concepto en lugar de documentar la realidad de forma objetiva. En este terreno, el fotógrafo autor suele ser el principal responsable de la toma de decisiones creativas, desde la elección del tema hasta la posproducción de la imagen.

En esta sección encontrarás libros sobre la creatividad en fotografía que te pueden ayudar a desarrollar tu propia mirada y trabajos fotográficos de autores y autoras con nombre y apellidos.

Ideas

henry carroll

Los fotógrafos hablan sobre la fotografía: Cómo miran, piensan y disparan los maestros

Una selección de citas, fotografías y entrevistas con figuras influyentes del pasado y del presente que muestran de forma reveladora cómo funcionan las mentes de los maestros.


kristen lubben

Magnum. Hojas de contacto

Las hojas de contacto son una herramienta que se emplea para revisar y seleccionar las mejores imágenes de un rollo de película. Este libro recopila hojas de algunos de los fotógrafos más importantes de la agencia Magnum, como Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, Eve Arnold, Bruce Davidson y muchos otros. Es una excelente fuente de inspiración y una oportunidad única de ver cómo los fotógrafos trabajan y llegan a sus imágenes definitivas.


rosa isabel vázquez

El proyecto fotográfico personal

Llega a un punto en que un fotógrafo necesita crear un proyecto personal que exprese su visión única. Este proceso se aborda en el libro, que guía al lector a través de todas las etapas, desde la concepción de la idea hasta la difusión del proyecto. La autora, Rosa Isabel Vázquez, una experta en el campo, ofrece información y herramientas para ayudar a los creadores a desarrollar proyectos coherentes y significativos. El libro también presenta ejemplos de más de 100 fotógrafos, incluyendo renombrados artistas internacionales, enriqueciendo así la cultura visual de los lectores y fomentando el desarrollo de nuevos proyectos personales.

Nombres propios

Henri Cartier-Bresson

In India

En 1947, Henri Cartier-Bresson se embarcó en un importante viaje de tres años a Asia como fotógrado de Magnum Photos, agencia que él mismo confundó. Cartier-Bresson retrató la India tal como la encontró luchando por entrelazar la fotografía artística y el fotoperiodismo, un compromiso inquebrantable que expresó en su ensayo de 1952 El momento decisivo.


Henri Cartier-Bresson

Henri Cartier-Bresson: photographer

Henri Cartier-Bresson viajó por todo el mundo capturando imágenes de la vida cotidiana y acontecimientos históricos. Su estilo se caracterizaba por la precisión y el sentido del momento, y su obra ha sido comparada con la de un pintor impresionista. Su técnica se basaba en el concepto de «el instante decisivo», el momento en el que todos los elementos de una escena se combinan para crear una imagen perfecta. Cartier-Bresson creía que la fotografía debía ser una expresión artística y no solo un medio para documentar la realidad.

Reproducidas en un exquisito blanco y negro, las imágenes de este libro abarcan desde los primeros trabajos de Henri Cartier-Bresson en Francia, España y México hasta sus viajes de posguerra por Asia, Estados Unidos y Rusia, e incluso incluyen paisajes de la década de 1970, cuando aparcó la cámara para dedicarse al dibujo.

«La obra de Cartier-Bresson es un ejemplo de la capacidad de la fotografía para capturar momentos únicos e irrepetibles de la vida cotidiana. Sus fotografías son a menudo emotivas y están llenas de vida, y su trabajo ha ayudado a redefinir la forma en que pensamos sobre la fotografía documental».

—Roberta Smith, crítica de arte


laura wilson

Richard Avedon At Work In the American West

In the American West es un libro de fotografía publicado en 1985 que presenta una serie de retratos de personas que vivían en el oeste de Estados Unidos, como trabajadores manuales, vaqueros y mineros, entre otros personajes. Avedon empleó un estilo minimalista, capturando a cada persona con expresión seria y directa sobre un fondo blanco. El resultado es una serie de retratos poderosos que van más allá de la simple representación física y muestran las emociones y personalidades de sus retratados. Los volúmenes de esta obra maestra de la fotografía de retrato son muy caros y difíciles de encontrar, por lo que es sugerimos este otro libro de Laura Wilson, que acompañó a Avedon en su trabajo.

«La obra de Avedon es una exploración profunda y provocativa de la humanidad. Sus retratos son a menudo intensos y emotivos, y su trabajo ha ayudado a redefinir la forma en que pensamos sobre la fotografía de moda y el retrato».

—Roberta Smith, crítica de arte


robert frank

The Americans

Publicado en 1958 por el fotógrafo suizo Robert Frank, The Americans es una obra maestra de la fotografía documental que presenta una visión única de la sociedad estadounidense de de los años 50. Las imágenes incluyen escenas de la vida cotidiana en grandes urbes, ciudades pequeñas y el mundo rural, y muestran un lado de la sociedad estadounidense que no se veía comúnmente en la época. El libro está considerado un clásico en la fotografía y que ha ejercido una enorme influencia en generaciones de fotógrafos posteriores.

«Robert Frank es uno de los fotógrafos más importantes de la historia de la fotografía. Su libro The Americans es una obra maestra de la fotografía documental. Su influencia en la fotografía contemporánea es incalculable».

Susan Sontag, escritora y crítica de arte


SAUL LEITER

All about Saul Leiter

Libro recopilatorio de la obra de Saul Leiter, un fotógrafo estadounidense nacido en 1923 en Pittsburgh. Comenzó a tomar fotos en la década de 1940 y rápidamente desarrolló un estilo personal y distintivo basado en la poesía de lo efímero. Sus fotos a menudo capturan escenas cotidianas y detalles urbanos con una gran sensibilidad hacia los colores, aunque a menudo trabajó también en blanco y negro. Está considerado uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía callejera de Nueva York y su trabajo se ha expuesto en importantes museos y galerías de todo el mundo.

«Leiter es un maestro de la fotografía en color. Su trabajo es una celebración de la belleza de la vida cotidiana en Nueva York».

—Jerry Saltz, crítico de arte


CINDY SHERMAN

Cindy Sherman: That’s Me

Cindy Sherman es una fotógrafa y artista estadounidense conocida por su trabajo como fotógrafa conceptual y artista de performance. Su trabajo se centra en la representación de la mujer y la construcción de la identidad, y suele utilizar su propio cuerpo como sujeto de sus imágenes, en las que a menudo aparece disfrazada y maquillada para crear personajes ficticios y realizar sátiras y críticas sociales.

Cindy Sherman: That’s Me es una colección de fotografías tomadas entre 1977 y 2020 que incluye imágenes de sus series más icónicas, como «Untitled Film Stills», «Centerfolds» y «Fashion».

«Sherman utiliza la fotografía para cuestionar y subvertir las representaciones de la mujer en la cultura popular, y su trabajo es una crítica poderosa y satírica de los estereotipos de género y la construcción social de la identidad».

—Jerry Saltz, crítico de arte

LIBRERÍA DEL

FOTÓGRAFO

Libros seleccionados para todos los intereses y niveles de experiencia

Técnica fotográfica

Sobre el uso de la cámara, la selección de objetivos, la exposición, el enfoque, la composición, etc. para capturar imágenes con control.

Fotografía documental

Trabajos que capturan la realidad de una situación o de un acontecimiento con el objetivo de informar o crear conciencia social o política.

Historia y ensayo

Análisis de la naturaleza de la fotografía. Libros que examinan cómo afecta a nuestra comprensión de la realidad y relación con el mundo.

Macrofotografía

La temática central de este web. Libros sobre un mundo a otra escala para aprender a mirar lo que nos pasa desapercibido pero está ahí.

  • fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.