En fotografía macro, donde cada detalle cuenta, la luz es clave para capturar la esencia de nuestros motivos, de ahí que los fotógrafos solamos trabajar con fuentes de luz artificial, por lo general flashes. Estas herramientas no solo nos permiten iluminar de manera precisa los sujetos, sino que también añaden profundidad, textura y vida a cada imagen. Desde la suavidad de la luz difusa hasta el impacto dramático de los efectos direccionales, explorar el potencial creativo de los sistemas de iluminación es un camino inevitable para todo aquel que busque perfeccionar su trabajo.
A continuación, te contamos los elementos a considerar en la adquisición de un flash para fotografía macro, pero si la teoría ya te la sabes y lo que quieres ver son modelos recomendados, los encontrarás más abajo clasificados por monturas y con tablas comparativas.
Cómo elegir el mejor flash para fotografía macro: elementos a considerar
Tipo de flash: anular, dual o flash de zapata convencional
Al hablar de los tipos de flash nos estamos refiriendo a la disposición de las fuentes de luz. Los flashes diseñados específicamente para macrofotografía son el flash anular y el flash dual, aunque el flash convencional de zapata está ampliamente extendido y es la opción preferida por muchos fotógrafos y aficionados.
- Flash anular: Se monta alrededor del objetivo, y proporciona una iluminación uniforme. Además de permitirnos acercar la fuente de luz a nuestro motivo, minimiza las sombras y asegura una iluminación homogénea.
- Flash dual: También se monta alrededor del objetivo, pero con sus dos (o más) cabezales ajustables, nos permite dirigir la luz desde diferentes ángulos. Con él podremos resaltar texturas o crear efectos de luces y sombras más dramáticos.
- Flash de zapata: Si bien ofrece una gran potencia y flexibilidad, no está diseñado específicamente para macrofotografía y presenta algunas desventajas: sombras duras, dirección de la luz y necesidad de modificadores que complican la configuración. Sus grandes puntos a favor: amplia oferta para todos los bolsillos y versatilidad.
- Luces LED: Proporcionan iluminación continua, y nos permiten hacer ajustes en tiempo real, aunque su baja potencia limita su alcance en comparación con los flashes.
Tipo de flash: recomendaciones
Esta es seguramente la elección más importante que tendrás que hacer, así que le hemos dedicado una entrada adicional a cada uno de los tipos de flash, para cuando tengas tiempo y ganas. Pero si quieres una guía rápida, estas son nuestra sugerencias:
Flashes anulares
Recomendados para fotografía médica y dental. Su luz uniforme y sin sombras es ideal para capturar detalles realistas de dientes o piel.
► Saber más sobre flashes anulares.
Flashes duales
Ofrecen una mayor flexibilidad al permitir ajustar la dirección de la luz. Están dirigidos a fotógrafos de naturaleza o insectos que buscan un equipo especializado para estas disciplinas.
► Saber más sobre flashes duales
Flashes de zapata
Recomendados para fotógrafos que buscan versatilidad. Aunque no están diseñados específicamente para macrofotografía, con los accesorios adecuados se pueden adaptar bien a ella.
► Saber más sobre flashes de zapata.
Luces LED
Útiles para fotógrafos que requieren una iluminación continua, como en la fotografía de productos o videografía macro. Son fáciles de manejar y permiten ver en tiempo real cómo afecta la luz al sujeto. También nos pueden ayudar cuando lancemos ráfagas con el fin de apilar imágenes (focus stacking).
Características técnicas
Una vez hayamos elegido el tipo de flash, deberemos tener en cuenta sus especificaciones.
Número de guía
El número de guía indica la potencia del flash, es decir, la capacidad de iluminar correctamente un sujeto a una distancia determinada. A mayor número de guía, mayor es el alcance del flash.
En macrofotografía, la distancia entre el flash y el sujeto es corta, por lo que no se necesita un flash extremadamente potente. Un número de guía bajo (10-20) es suficiente para proporcionar la iluminación necesaria sin sobreexponer los detalles delicados. Tenlo en cuenta cuando leas reseñas de compradores lamentándose de la escasa potencia de un flash dual o anular. Seguramente no lo están usando para macro.
Tabla comparativa de números guía
Número de Guía (NG) | Distancia máxima a ISO 100 | Distancia máxima a f/4 | Aplicación típica |
---|---|---|---|
10 | 2,5 m | 2,5 m | Fotografía macro |
20 | 5 m | 5 m | Fotografía de retratos o objetos cercanos |
30 | 7,5 m | 7,5 m | Fotografías en interiores |
40 | 10 m | 10 m | Eventos o fotografías al aire libre |
50 | 12,5 m | 12,5 m | Fotografía en exteriores con sujetos lejanos |
60 | 15 m | 15 m | Fotografía en exteriores, bodas, grandes grupos |
80 | 20 m | 20 m | Fotografía de larga distancia |
Tiempo de reciclado
Uno de los mayores problemas que presentan los flashes es el tiempo que tardan en recargarse. Si disparamos un flash a su máxima potencia, es posible que debamos esperar varios segundos antes de que podamos volver a emplearlo. Como todo fotógrafo macro sabe, aprovechar el momento es esencial porque algunos sujetos solo permanecerán unos segundos en el lugar perfecto, de modo que un tiempo de reciclado rápido es nuestro mejor amigo cuando necesitamos capturar múltiples fotos en rápida sucesión.
- 0,1 a 1 segundo: Este rango está considerado muy rápido. Los flashes de alta gama a sus potencias más bajas (usando una fracción de la potencia total, como 1/8 o 1/16) pueden reciclar en este tiempo.
- 3 a 5 segundos o más: Este rango se considera lento. Un flash con un tiempo de reciclado dentro de este rango puede ser problemático para la macrofotografía en situaciones dinámicas, ya que nos hará perder oportunidades. Estos tiempos son los que suelen ofrecer los flashes más económicos o cuando se dispara a máxima potencia.
Cobertura del flash (zoom)
La cobertura del flash se refiere a la capacidad del flash para ajustar su haz de luz según la distancia focal del objetivo.
En fotografía macro, no necesitamos un flash con cobertura amplia, ya que el sujeto está muy cerca. Un flash que ilumine de manera concentrada y uniforme a corta distancia es el ideal.
Compatibilidad TTL (through-the-lens)
No todos los sujetos que fotografiaremos son igualmente reflectantes. La compatibilidad TTL permite que la cámara y el flash trabajen juntos para ajustar automáticamente la exposición del flash según las condiciones de luz de la escena.
El TTL nos garantiza una exposición estándar precisa y unos ajustes automáticos rápidos. Aun así, también es esencial contar con opciones manuales para un control total.
Una desventaja de un flash TTL es que el destello previo utilizado para juzgar la exposición ahuyentará a algún insecto, aunque eso es sucede con menos frecuencia de lo que pueda parecer.
Consideraciones adicionales
Funciones de Sincronización
Esto es, la capacidad del flash de sincronizarse con la cámara a diferentes velocidades de obturación.
La sincronización a la segunda cortinilla es especialmente útil en macrofotografía para capturar movimientos sutiles. La sincronización a alta velocidad (HSS) es menos crucial, pero puede ser útil en exteriores.
Capacidad inalámbrica/flash esclavo
Esto es, la capacidad de controlar el flash de manera remota, ya sea a través de otro flash o un disparador remoto. Nos da una mayor flexibilidad en la disposición de las fuentes de luz y nos posibilita configuraciones de iluminación complejas.
Cabezal giratorio y basculante
La capacidad de ajustar la dirección del haz de luz no es esencial en todos los flashes (especialmente en los anulares), pero en los flashes duales y sobre todo en los flashes convencionales de zapata es fundamental para dirigir la luz desde diferentes ángulos.
Fuente de energía
La elección entre pilas AA o baterías internas recargables afecta el tiempo de reciclado y la autonomía del flash.
Por lo general, las baterías de litio internas ofrecen una velocidad de reciclado más rápida en comparación con las pilas AA, que además tienden a perder eficiencia y ralentizan la velocidad de reciclado a medida que se descargan. Pero las baterías de litio también presentan algunas desventajas: su sustitución es más difícil (a diferencia de las pilas AA, las baterías de litio suelen ser específicas de cada modelo), su coste inicial es más alto y, si se trata de baterías extraíbles, nos hacen depender de cargadores específicos.
Flashes macro por sistema
La siguiente recopilación cubre una amplia gama de opciones de flashes disponibles para las monturas principales. Ten en cuenta que las especificaciones pueden variar ligeramente según las versiones y actualizaciones de firmware de los equipos, por eso te recomendamos verificar siempre las características más recientes, comprobar compatibilidades y leer las opiniones de los compradores.
► Si manejas distintos sistemas de cámara y buscas una alternativa versátil, échale un vistazo a nuestra entrada sobre flashes universales
Sony
Flashes duales
Entre los modelos destacados, el Godox MF12-DK1 sobresale por su flexibilidad y portabilidad, ya que permite colocar varios cabezales de luz alrededor del objetivo para iluminar desde ángulos personalizados. Es una opción excelente para quienes buscan un control detallado sobre la iluminación de sujetos pequeños y complejos. El Godox MF12-K2 ofrece una solución similar, aunque sensiblemente más económica.
El Meike MK-MT24S es un sistema relativamente económico compuesto por dos cabezales separados que permiten un control completo sobre la dirección de la luz.
Flashes anulares
Por su parte, el Godox MF-R76 es un flash anular, lo que garantiza una iluminación envolvente y sin sombras duras, adecuada cuando se busca capturar pequeños detalles con uniformidad. El Godox ML-150 II también es un flash anular, pero se diferencia por su simplicidad y facilidad de uso, siendo una opción económica para quienes se inician en la fotografía macro. Ofrece una iluminación suave y uniforme, pero con un enfoque más básico en términos de funciones avanzadas.
El Nissin MF18 destaca por su alto nivel de personalización y compatibilidad con múltiples sistemas TTL. Su característica distintiva es su pantalla LCD a color y su capacidad para ajustar la potencia de forma precisa, lo que lo convierte en una excelente opción para los fotógrafos macro que buscan control y versatilidad.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Sony
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-DK1 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K2 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF-R76 (1) | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox ML-150 II | Anular | 15 | 1.5 s | N/A | Manual | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
Nissin MF18 | Anular | 16 | 4 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
Meike MK-MT24S | Dual | 10 | 2.5 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: No es compatible con Sony ZV-1F
Canon
Flashes duales
Los flashes duales permiten controlar la dirección de la luz con gran flexibilidad y establecer ajustes creativos y dinámicos. El Canon MT-26EX-RT es el ejemplo paradigmático, ya que ofrece un control individual de los dos cabezales de flash y compatibilidad con el sistema de radiofrecuencia de Canon, lo que facilita configuraciones inalámbricas avanzadas. Los fotógrafos profesionales que buscan precisión y versatilidad en escenas macro complicadas, o en fotografía de producto o naturaleza, encontrarán en este modelo el mejor flash dual para Canon. Por otro lado, el Godox MF12 se presenta como una opción mucho más asequible y extremadamente portátil. Su modularidad y la posibilidad de montarlo en diversas posiciones alrededor del objetivo lo convierten en una opción perfecta para el fotógrafo aficionado que busca libertad de configuración y calidad de la iluminación a un precio asumible.
Flashes anulares
En cuanto a los flashes anulares, la ventaja principal es su capacidad para iluminar de manera uniforme y eliminar sombras indeseadas. El Canon MR-14EX II es el referente del sistema de este tipo de flashes. Su compatibilidad con el sistema E-TTL lo convierte en una herramienta perfecta para quienes buscan una exposición automática precisa. Similar en concepto pero mucho más económico, el Yongnuo YN-14EX II ofrece funciones casi idénticas, como el soporte para E-TTL y ajustes de potencia, lo que lo hace atractivo para fotógrafos amateurs que buscan calidad sin hacer una gran inversión.
El Godox MF-R76 (consulta la tabla para ver compatibilidades) es otro excelente ejemplo de flash anular. Destaca por su construcción robusta y precio económica. Por último, el Meike MK-14EXT, el más barato de todos, es más limitado en funciones avanzadas, pero cumplirá con creces para quienes se inician en la fotografía macro y buscan una solución sencilla y funcional.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Canon
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Canon MR-14EX II | Anular | 14 | 0.1 – 5.5 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
Canon MT-26EX-RT | Dual | 26 | 0.1 – 5.5 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
Yongnuo YN-14EX II | Anular | 14 | 3 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
Godox MF12 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | Batería litio |
Godox MF-R76 (1) | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | Batería litio |
Meike MK-14EXT | Anular | 14 | 4 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: No es compatible con Canon EOS Rebel SL3/250D,Rebel T7/1500D 2000D,Rebel T100/3000D 4000D 200DII
Nikon
Flashes duales
Entre los flashes duales, el Nikon R1C1 es un sistema avanzado que destaca por su capacidad de montar múltiples unidades de flash inalámbrico alrededor del objetivo. Esto permite un control preciso sobre la iluminación, lo que es ideal para fotógrafos que buscan flexibilidad total, especialmente en exteriores o situaciones donde la luz ambiente no acompaña. Su integración con el sistema i-TTL de Nikon asegura una exposición precisa y automática, algo de gran ayuda en la fotografía macro de sujetos impredecibles como insectos.
Por su parte, el Godox MF12-K2 ofrece un sistema modular con dos flashes compactos que se pueden ajustar para iluminar desde diferentes ángulos. Su tamaño reducido y la posibilidad de agregar más unidades lo hacen muy versátil, especialmente en entornos donde el fotógrafo necesita movilidad sin sacrificar el control sobre la luz. Para aquellos que requieren aún más flexibilidad, el Meike MK-MT24 también es un sistema dual muy completo, con dos cabezales ajustables y un precio más accesible, y una opción a considerar por quienes buscan una alternativa económica pero funcional.
Flashes anulares
En el ámbito de los flashes anulares, el Godox ML-150 II es una opción confiable para quienes buscan simplicidad, eficacia y, sobre todo, precio. Un escalón más arriba tenemos el Godox MF-R76, que nos asegura una iluminación homogénea sin la necesidad de ajustes complicados.
El Meike MK-14EXT-N también sobresale en esta categoría como una opción económica. De manera similar, el K&F Concept KF-150 es una opción sencilla dirigida a principiantes que necesitan un flash anular con buen rendimiento para sus primeros pasos en la fotografía macro. Aunque todos estos equipos económicos son básicos en funciones, cumplen con los requisitos esenciales para capturar primeros planos con una luz envolvente.
Por último, el Nissin N059, un flash anular más avanzado, conocido por su facilidad de uso y la calidad de su luz. Su diseño intuitivo y compatibilidad con sistemas TTL lo convierten en una excelente opción para fotógrafos que desean precisión y control en sus exposiciones macro sin necesidad de ajustar manualmente la potencia.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Nikon
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nikon R1C1 | Dual | 10 | 2.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA (cada flash) |
Godox MF12-K2 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox ML-150 II | Anular | 15 | 1-5 s | N/A | Manual | N/A | No | N/A | 4x AA |
Godox MF-R76 | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Nissin N059 | Anular | 60 | 0.1-5.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
Meike MK-14EXT-N | Anular | 14 | 4 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | No | N/A | 4x AA |
Meike MK-MT24 | Dual | 10 | 2.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
K&F Concept KF-150 | Anular | 15 | 2.9 s | N/A | Manual | N/A | No | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Fuji
Flashes duales
En el caso de los flashes duales, el Godox MF12-K2 se presenta como una opción altamente versátil, con dos cabezales de flash que se pueden ajustar alrededor del objetivo, lo que permite iluminar al sujeto desde distintos ángulos y obtener un control preciso en situaciones macro complejas, como la captura de texturas o sujetos en movimiento. El Godox MF12-K4 lleva esta flexibilidad un paso más allá, al ofrecer cuatro unidades de flash, que proporcionan una cobertura aún más amplia y un control total sobre las sombras y la iluminación. Con esta configuración, los fotógrafos tienen la capacidad de crear esquemas de luz mucho más complejos, logrando una iluminación envolvente o direccional según lo que demande la toma. Es perfecto para quien requiera una iluminación uniforme pero flexible, como la fotografía de productos.
Flashes anulares
Como flash anular contamos con el Godox MF-R76, que nos permite arrojar una luz uniforme alrededor del sujeto, eliminando sombras duras y asegurando una captura precisa de los detalles más pequeños. Es especialmente útil para fotógrafos que necesitan una luz consistente y sin reflejos, como en la fotografía de joyas.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Fuji
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-K2 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF-R76 | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Panasonic Lumix
Flashes duales
En el caso de los flashes duales, el Godox MF12-K2 se presenta como una opción altamente versátil, con dos cabezales de flash que se pueden ajustar alrededor del objetivo, lo que permite iluminar al sujeto desde distintos ángulos y obtener un control preciso en situaciones macro complejas, como la captura de texturas o sujetos en movimiento. El Godox MF12-K4 lleva esta flexibilidad un paso más allá, al ofrecer cuatro unidades de flash, que proporcionan una cobertura aún más amplia y un control total sobre las sombras y la iluminación. Con esta configuración, los fotógrafos tienen la capacidad de crear esquemas de luz mucho más complejos, logrando una iluminación envolvente o direccional según lo que demande la toma. Es perfecto para quien requiera una iluminación uniforme pero flexible, como la fotografía de productos.
Flashes anulares
Como flash anular contamos con el Godox MF-R76, que nos permite arrojar una luz uniforme alrededor del sujeto, eliminando sombras duras y asegurando una captura precisa de los detalles más pequeños. Es especialmente útil para fotógrafos que necesitan una luz consistente y sin reflejos, como en la fotografía de joyas.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Lumix
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-K2 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF-R76 | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Olympus OM System
Flashes duales
Entre los flashes duales, el Olympus STF-8 destaca por su construcción resistente al polvo y salpicaduras, lo que lo hace ideal para trabajar en exteriores, incluso en condiciones difíciles. Además, su capacidad para ajustar la potencia de cada cabezal de manera independiente permite un control absoluto sobre la iluminación, lo que resulta de gran ayuda para capturar detalles sutiles y crear efectos tridimensionales.
El Godox MF12-K2, por su parte, es una alternativa sensiblemente más económica que ofrece una configuración versátil con dos flashes compactos y fácilmente ajustables alrededor del sujeto. Como en el caso anterior, este sistema modular permite iluminar desde distintos ángulos, y es una excelente opción para fotógrafos que buscan flexibilidad en la iluminación macro. En la misma línea, el Godox MF12-K4 expande esta versatilidad al incluir cuatro unidades de flash, lo que proporciona aún más control sobre la luz y permite iluminar de forma uniforme o dramática según las necesidades creativas del fotógrafo.
Flashes anulares
En cuanto a los flashes anulares, el Olympus FD-1 se diferencia por su enfoque único, ya que utiliza la luz del flash incorporado de la cámara para crear una iluminación suave y difusa. Este diseño lo hace especialmente adecuado para fotografía subacuática, donde se requiere una luz uniforme pero suave para evitar reflejos excesivos.
El Godox MF-R76 es un clásico en su categoría que proporciona una iluminación envolvente y sin sombras duras, ideal para capturar detalles finos con uniformidad. Esta opción es perfecta para fotografía de producto o retratos macro en los que se desea evitar sombras pronunciadas. El Godox ML150 II, aunque más sencillo en sus características, también proporciona una luz suave y uniforme, siendo una opción asequible para fotógrafos que buscan un anillo de luz con un rendimiento sólido pero sin demasiadas complicaciones técnicas.
Por último, el Meike FC110 se presenta como una alternativa económica dentro de los flashes anulares. Aunque es más básico en funciones, es una alternativa a considerar por quienes busquen algo realmente económico pero efectivo, especialmente en fotografía de producto o retratos macro.
Tabla comparativa de flashes macro para cámaras Olympus
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Flash | Tipo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Olympus STF-8 | Dual | 8.5 | 4 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
Olympus FD-1 (1) | Anular | N/A | N/A | N/A | No | N/A | No | N/A | Utiliza la batería de la cámara |
Godox MF12-K2 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | Dual | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF-R76 | Anular | 14 | 1.5 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox ML150 II | Anular | 15 | 1-5 s | N/A | Manual | N/A | No | N/A | 4x AA |
Meike FC110 | Anular | 14 | 2-5 s | N/A | Manual | N/A | No | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: Compatible con Olympus TG-4, TG-5, TG-6 y TG-7
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.