Los términos «macrofotografía» y «fotografía de aproximación» se emplean a menudo como sinónimos. Sin embargo, hay una clara diferencia entre ambos.
Técnicamente, una «fotografía de aproximación» es una imagen cuyo ratio de reproducción se mueve entre 1:10 (0,1×) hasta justo por debajo de 1:1 (1×), es decir, el tamaño real del motivo fotografiado a la distancia desde que este se observa. Por su parte, una verdadera fotografía macro presenta un ratio de reproducción de entre 1:1 (1×) y 10:1 (10×). Cualquier imagen con un aumento superior a 10:1 (10×) pertenece al campo especializado de la fotomicrografía.
Fotógrafos, libros, revistas y sitios web a menudo usan la palabra «macro» para describir fotografías de aproximación. A pesar de que esto es técnicamente incorrecto (y ese error lo podemos encontrar incluso en objetivos que se venden con funciones «macro» que en realidad no alcanzan el ratio de reproducción de 1:1), lo cierto es que la distinción suele ser poco relevante, con la excepción de aquellos proyectos en los que la fidelidad al tamaño original sea por algún motivo imprescindible.
- Saber más: ¿Qué es el ratio de reproducción?
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Interesante, desconocía las diferencias entre ambos términos.