Carriles micrométricos y etapas lineales: fotografía de precisión extrema

La fotografía macro extrema nos permite adentrarnos en un universo oculto y sorprendente de detalles minúsculos que solo pueden capturarse de un modo: con precisión total. Y es en este contexto donde los carriles micrométricos o las estapas lineales se convierten en herramientas esenciales. ¿Pero qué son y cómo se utilizan estos dispositivos? Te lo contamos.

¿Qué son los carriles micrométricos?

Los carriles micrométricos son dispositivos parecidos a los raíles de enfoque, aunque diseñados específicamente para la fotografía macro extrema y la microscopía. Su principal función es permitir movimientos extremadamente precisos de la cámara o del objeto a fotografiar a lo largo de uno o más ejes, lo que resulta esencial para capturar los detalles más diminutos con claridad y nitidez. Estos carriles cuentan con escalas graduadas que permiten realizar ajustes milimétricos o micrométricos en función de la necesidad.

Un carril micrométrico manual

Ventajas de los carriles micrométricos

  1. Precisión absoluta: Los carriles micrométricos permiten realizar movimientos suaves y precisos, lo que garantiza un enfoque impecable.
  2. Estabilidad: La estabilidad es clave en la fotografía macro extrema, donde incluso las vibraciones más mínimas pueden arruinar una toma. Los carriles micrométricos suelen ser sólidos y relativamente pesados para contribuir a minimizar las vibraciones y asegurar una plataforma estable para la cámara.
  3. Repetición: Permiten marcar posiciones exactas y repetirlas en futuras sesiones de fotografía. Esto es especialmente útil cuando se está trabajando en un proyecto a largo plazo o se necesita comparar imágenes en diferentes momentos.
  4. Aumento del rango de enfoque: Los carriles micrométricos facilitan la técnica del apilamiento de enfoque, en la que se toman múltiples fotos enfocadas en diferentes planos y luego se combinan en una sola imagen para lograr una mayor profundidad de campo. Esta técnica resulta esencial en macrofotografía extrema.

¿Qué son las etapas lineales?

Si el presupuesto no nos alcanza para un carril, podemos recurrir a una etapa lineal, un aparato pensado para realizar movimientos de precisión. Sucede que las etapas lineales no están diseñadas para su uso en fotografía, por lo que tendremos que adaptarlas acoplándoles una abrazadera Arca-Swiss y una zapata Arca-Swiss, a la que, a su vez, irá acoplada nuestra cámara. Ten en cuenta que estas piezas son los eslabones más débiles de todo el sistema, por lo que es importante que sean de buena calidad.

Las etapas lineales suelen presentar una serie de perforaciones para tornillos, que usaremos para adaptar la zapata.

Cómo utilizar los carriles micrométricos y las etapas lineales

  1. Montaje: Coloca todas la piezas del sistema, en un trípode o en una mesa, y asegúrate de que el conjunto es sólido y está nivelado.
  2. Ajustes iniciales: Encuadra tu objeto y ajusta el enfoque. Si tu cámara permite automatizar el proceso de focus bracketing, bloquea el enfoque para evitar movimientos accidentales.
  3. Movimiento preciso: Utiliza el carril micrométrico para mover la cámara o el objeto hacia adelante o hacia atrás con incrementos milimétricos o micrométricos, según sea necesario, para lograr el enfoque deseado.
  4. Iluminación adecuada: La iluminación es fundamental en la fotografía macro. Recuerda utilizar luces suaves y difusas para evitar sombras no deseadas y resaltar los detalles.

Montaje de una etapa lineal sobre un trípode

Los carriles micrométricos son herramientas (casi) esenciales en macro extremo. Si quieres llevar tu fotografía un paso más allá y capturar la belleza de lo pequeño, considera incorporar uno a tu equipo. ¡Buena caza fotográfica!

Comparativa de resultados obtenidos con carriles milimétricos y con carriles micrométricos (etapa lineal)

Etapas lineales mejor valoradas en Amazon

SEMX80-AS

Keenso

Jectse

Otras opciones:

  • fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

2 Comentarios

  1. Hola! Gracias por el artículo, es muy interesante. Sin embargo, me gustaría obtener más información de cómo adaptar la abrazadera Arca Swiss al carril micrométrico.

    • Hola, Jaime. Gracias por comentar. Pues no tiene mucho secreto. En función del diseño del modelo, verás que el carril ya cuenta con una abrazadera donde acoplas la zapata que va unida a la cámara, o bien cuenta con una tornillo que introduces en la rosca para trípode en la base de la cámara. También hay modelos donde el carril cuenta con una plataforma donde tienes que atornillar la abrazadera, como en el caso de la etapa lineal que aparece fotografiada en esta entrada.

      En la entrada sobre carriles de enfoque tienes algunas fotos donde puedes ver los tres casos. Un saludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here