La serie 6000 de Sony: comparativa a6000, a6100, a6300, a6400, a6500, a6600 y a6700

Las cámaras de la serie a6000 son las más vendidas de Sony. Con el lanzamiento en 2023 de la Sony a6700, la marca dispone de siete cámaras sin espejo APS-C en el mercado. ¿Por qué todos los modelos siguen a la venta? ¿Cuál elegir? ¿Cuál es el mejor para qué, y por qué?

La serie Sony a6000 APS-C

Las Sony a6000, a6100, a6300, a6400, a6500 y a6600 se basan en un sensor APS-C de 24 megapíxeles y un cuerpo que es básicamente el mismo en todos los casos. Se trata de una serie en constante evolución, en la que cada nuevo modelo presenta mejoras incrementales respecto al anterior, pero (y esto es importante) no siempre en la misma dirección. La Sony a6700 aumenta ligeramente la resolución al utilizar un sensor más moderno de 26 megapíxeles, pero sigue siendo parte de la familia.

Todo esto es parte de la estrategia de marketing de Sony, que lanza continuamente nuevas versiones de sus cámaras pero mantiene las antiguas a la venta a precios cada vez más bajos. Así, aunque la Sony a6000 es la más antigua, también es la más barata, y sigue siendo una de las mejores cámaras para principiantes. Mientras tanto, la Sony a6400 no es el modelo más nuevo ni el más avanzado, pero su precio y características combinadas la convierten en una de las mejores opciones para vlogging.

A Sony le gusta diseñar una cámara y luego lanzar nuevas versiones en las que mantiene el mismo diseño básico. Entonces, si bien la Sony a6000 original se remonta a 2014, los últimos modelos a6600 y a6700 apenas se ven diferentes, con un cuerpo solo ligeramente más grueso. Las Sony a6100, a6400 y a6600 pueden considerarse las sustitutas de las Sony a6000, a6300 y a6500 respectivamente, mientras que la a6700 es esencialmente la sucesora de la A6600, de modo que aquí ya tenemos una pista para una primera criba. Pero echemos un vistazo a cada una de estas cámaras y veamos cómo destacan en fotografía y vídeo.

Tabla comparativa de cámaras

Desplaza la tabla hacia la izquierda

a6000a6300a6500a6400a6100a6600a6700
Sensor24 MP24 MP24 MP24 MP24 MP24 MP26 MP
EstabilizadorNoNoNoNo
Búfer147/2244/21233/10799/4677/33115/491.000/59
PantallaAbatibleAbatibleAbatibleGiratoriaGiratoriaGiratoriaGiratoria
Pantalla táctilNoNo
Visor21,442,362,362,361,442,362,36
Ráfaga11 fps11 fps11 fps11 fps11 fps11 fps11 fps
VídeoFull HD4K4K4K4K4K4K
STR3NoNoNo
Perfil logNoNo

1. jpeg/raw
2. millones de píxeles
3. enfoque por seguimiento en tiempo real

Sony a6000

Especificaciones

  • Fecha de aparición: febrero de 2014
  • Sensor: 24.3MP
  • Estabilizador: No
  • Capacidad del búfer: 47 jpeg o 22 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla abatible, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 1,44 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Resolución de vídeo máxima: Full HD

La a6000 tiene la misma resolución de 24 megapíxeles que los modelos posteriores, y su aspecto es esencialmente el mismo. La resolución del visor es menor y solo graba videos en 1080, no en 4K, pero para los fotógrafos eso no será un problema. El sistema de enfoque automático es el más primitivo según los estándares de Sony, pero aún hoy mantiene el tipo en relación con los sistemas de marcas rivales.

Es cierto que las cámaras posteriores tienen mejores procesadores y se comportan mejor con isos altos, mientras que la a6500 es muy superior cuando se trata de disparar ráfagas. Asimismo, si buscamos estabilización de imagen en el cuerpo, necesitaremos la a6500 o la a6600. Pero si podemos vivir son todo eso, y si solo buscamos una buena cámara fotográfica, esta cumplirá tan bien como el resto y por menos dinero.

Sony a6300

Especificaciones

  • Fecha de aparición: febrero de 2016
  • Sensor: 24.2MP
  • Estabilizador: No
  • Capacidad del búfer: 44 jpeg o 21 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla abatible, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, S-Log2 y S-Log3

La Sony a6300 fue un gran paso adelante en su momento, al ofrecer video 4K con los modos S-Log2 y S-Log3 de Sony. La a6300 también vino con un sistema de enfoque automático más sofisticado, con 425 puntos con detección de fase y un visor electrónico de mayor resolución. Sin embargo, aún carecía de estabilizador de imagen y se presentó una capacidad de búfer inexplicablemente menor que la de la a6000. En solo unos meses, Sony lanzó la A6500, mucho más potente, y aunque parece que la a6300 podría ser la primera cámara de la serie a6000 de Sony en desaparecer de los estantes de los distribuidores, sigue estando disponible.

Sony a6500

Especificaciones

  • Fecha de aparición: octubre de 2016
  • Sensor: 24.2MP
  • Estabilizador: Sí. 5 ejes
  • Capacidad del búfer: 233 jpeg o 107 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla abatible, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, S-Log2 y S-Log3

La Sony a6500 es una cámara realmente potente. Llegó solo ocho meses después del a6300, a la que supera por completo en cuanto a especificaciones. El a6500 tiene el mismo sistema de enfoque automático que la a6300 (425 puntos con detección de fase, 169 puntos por contraste), el mismo visor electrónico de 2,36 millones de puntos, las mismas funciones de video 4K y modos de grabación logarítmica, pero incluyó la estabilización en el cuerpo por primera vez en una cámara de la serie a6000 y una enorme capacidad de búfer de 233 jpeg o 107 raw, más del doble que cualquier otra cámara de la serie a6000 anterior o posterior. Si buscas una gran cámara todoterreno para fotografías y vídeos que se adapte especialmente bien a la fotografía de acción, la a6500 sigue siendo una gran compra. Sin embargo, hoy en día no es tan fácil de encontrar y su precio se mantiene alto.

Sony a6400

Especificaciones

  • Fecha de aparición: enero de 2019
  • Sensor: 24.2MP
  • Estabilizador: No
  • Capacidad del búfer: 99 jpeg o 46 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla giratoria 180º, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, modos S-Log2, S-Log3 y HLG

La a6400 puede verse como una sucesora de la a6300, principalmente porque ocupa un lugar intermedio en la gama de cámaras «nuevas», al igual que la a6300 ocupa un lugar intermedio en la gama de cámaras «antiguas». La a6400 está pensada específicamente para creadores de contenido, con una pantalla giratoria de 180 grados para la toma de selfies o, lo que es más importante, grabarse a uno mismo. También tiene el sistema de enfoque automático de nueva generación de Sony, con una velocidad de adquisición de 0,2 segundos, 425 puntos de enfoque por detección de fase, 425 puntos en enfoque por contraste y enfoque automático al ojo inteligente.

Respecto al enfoque automático, el cambio más grande que presenta este modelo es el «seguimiento en tiempo real», un sistema de enfoque automático entrenado para reconocer personas y mascotas y rastrearlas. Está presente en los modelos a6100, a6400, a6600 y a6700. El sistema es realmente impresionante: apunta la cámara a tu sujeto, presiona el obturador hasta la mitad y el sistema lo seguirá sin perderlo.

El vídeo se captura en 4K, e incluye los modos S-Log2 y S-Log3 de Sony y también la nueva opción HLG (Hybrid Log Gamma). La a6400 no es especialmente barata, pero es una cámara de vlogging estupenda y más asequible que la a6500 y la a6600.

Sony a6100

Especificaciones

  • Fecha de aparición: agosto de 2019
  • Sensor: 24.2MP
  • Estabilizador: No
  • Capacidad del búfer: 77 jpeg o 33 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla giratoria 180º, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 1,44 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, sin modos logarítmicos.

La sony a6100 puede verse como la sustituta de la antigua a6000. Es el modelo más básico de la gama, está hecha de plástico y tiene un visor de menor resolución que el resto de modelos. Las diferencias clave son su pantalla giratoria de 180 grados, su capacidad para grabar vídeo 4K (pero sin modos logarítmicos y con un rolling shutter bastante evidente), el sistema de enfoque automático actualizado de Sony, que incluye el sistema de «seguimiento en tiempo real» (ver Sony a6400), así como la versión más reciente del motor JPEG de Sony, que ofrece un color de los jpeg mucho más atractivo que el producido por la a6000. El procesador BIONZ mejorado también ofrece un mejor rendimiento con isos altos.

Por lo demás, la a6000 y la a6100 son notablemente similares. Si nuestro principal interés es la fotografía, la a6100 no aporta mucho que la a6000 no haga ya lo bastante bien. Y si estamos más interesados en el vídeo, aunque la a6100 es mejor que la a6000, la a6400 lo es todavía más. La Sony a6100 parece encontrarse en terreno de nadie: no es lo suficientemente barata ni lo suficientemente avanzada como para ser realmente una primera opción.

Sony a6600

Especificaciones

  • Fecha de aparición: agosto de 2019
  • Sensor: 24.2MP
  • Estabilizador: Sí
  • Capacidad del búfer: 115 jpeg o 49 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla giratoria 180º, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, modos S-Log2, S-Log3 y HLG.

La a6600 de Sony reemplazó a la a6500, pero lo hizo tomando una dirección ligeramente diferente. Al igual que la a6500, incorpora estabilización de imagen en el cuerpo, pero este no es el único motivo por el que esta cámara es un poco más gruesa: también incorpora una nueva batería FZ100 que duplica la autonomía. La a6600 es especialmente buena para vídeo, ya que ofrece los mismos modos de captura y logarítmicos que sus compañeras, pero añade una toma de auriculares para monitorear los niveles de audio y enfoque automático continuo al ojo y al ojo de animales mientras graba vídeos, algo que las otras no hacen. Sin embargo (¡atentos aquí, fotógrafos!), la a6600 no iguala la prodigiosa capacidad de búfer de la a6500. Si buscas una cámara para fotografía deportiva en la que necesites lanzar ráfagas a alta velocidad, la a6500 es la mejor opción. Con el a6600, Sony parece haberse volcado en el vídeo.

Sony a6700

Especificaciones

  • Fecha de aparición: julio de 2023
  • Sensor: 26 MP
  • Estabilizador: Sí, 5 ejes
  • Capacidad del búfer: 1.000 jpeg o 59 raw
  • Pantalla: 3 pulgadas, pantalla giratoria, 921.000 puntos
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos
  • Ráfaga: 11fps
  • Vídeo: 4K UHD, modos S-Log2, S-Log3 y HLG.

Cuatro años después de la a6600, el nuevo buque insignia a6700 ha realizado algunas mejoras en las especificaciones, pero tal vez no tantas como cabría pensar. Una diferencia clave es el uso de un nuevo sensor de 26MP de mayor resolución. Y la grabación de vídeo también mejora enormemente al poder grabar imágenes 4K en cámara lenta a 120 fps. La cámara también es mucho mejor en capturas de acción que su predecesora con una capacidad de búfer de 1.000 JPEGS o 59 imágenes RAW. Otras ventajas son el aumento en el número de puntos de enfoque automático hasta 759 (en comparación con los 425 de la a6600) y su peso: este nuevo buque insignia es 100 g más ligero que su predecesor. Consulta nuestra comparativa Sony a6600 vs a6700 para obtener una visión completa.

  • fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here