Uno de los mayores desafíos al que nos enfrentamos en macrofotografía es la iluminación. Debido a la cercanía entre el objetivo y el sujeto, las sombras pueden volverse un obstáculo importante, y la luz disponible ser insuficiente para lograr una exposición adecuada.
Aquí es donde hacen su aparición los flashes para macrofotografía, como el flash dual. En la siguiente entrada veremos a fondo qué es un flash dual, cómo funciona, sus ventajas y desventajas y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestras fotos. También veremos por qué muchos fotógrafos macro profesionales prefieren este tipo de flash para obtener un control más preciso de la luz en sus tomas.
¿Qué es un flash dual?
Un flash dual está compuesto por dos cabezas de flash independientes que se colocan alrededor del objetivo, generalmente en un soporte o abrazadera que las mantiene en posición. A diferencia de un flash anular, que emite una luz uniforme y envolvente, el flash dual permite un mayor control de la dirección de la luz, y sus dos cabezas (algunos equipos permiten usar más de dos) pueden ajustarse en ángulo, distancia y potencia para adaptarse de manera muy precisa a las necesidades específicas de cada escena.
Aunque el flash dual suele usarse montado directamente en el objetivo, también puede utilizarse en un soporte externo. Este diseño lo convierte en una herramienta extremadamente versátil y flexible.
Características de la luz de un flash dual
Como se ha dicho, una de las características principales del flash dual es que permite un control direccional mucho más preciso. Mientras que el flash anular tiende a crear una luz muy uniforme, que a veces puede resultar plana, el flash dual permite crear volumen y sombras controladas.
Asimismo, el uso de un flash dual nos permite ajustar la potencia de cada una de las cabezas, con lo que podemos crear un contraste entre luces y sombras muy útil para destacar detalles específicos. Esto resulta especialmente útil al fotografiar objetos con textura o relieves complejos.
Por último, el flash dual permite crear diferentes efectos de luz en función de cómo posicionemos las cabezas. Si las colocamos cercanas entre sí y enfrente del sujeto, obtendremos una luz más suave y envolvente, parecida a la del flash anular. Si las separamos o inclinamos desde distintos ángulos, podemos generar un efecto de luz direccional que añada profundidad.
Desventajas del flash dual
A pesar de todas sus ventajas, el flash dual no está exento de inconvenientes, especialmente para quienes empiezan en fotografía macro o buscan una solución simple y ligera:
- Curva de aprendizaje: A diferencia de un flash anular o un flash de zapata, cuyo uso puede ser más intuitivo, el flash dual requiere algo de práctica. Trabajar con dos fuentes de luz independientes significa que el fotógrafo debe aprender a equilibrar la potencia y dirección de cada cabezal para obtener los resultados deseados. Tampoco es que sea complicadísimo, pero puede suponer un desafío para quienes no están familiarizados con los principios básicos de la iluminación.
- Peso y tamaño: El flash dual es que tiende a ser más voluminoso y pesado. Esto puede ser un inconveniente si necesitamos movernos mucho o si trabajamos en el campo con equipo adicional. A pesar de que las cabezas del flash son generalmente compactas, los soportes y abrazaderas que las sostienen pueden añadir peso y, sobre todo, complicar el manejo.
- Coste: Los flashes duales suelen ser más caros debido a su diseño avanzado y a las características de control de la luz que ofrecen. Si bien pueden ser una excelente inversión para fotógrafos que buscan la máxima calidad y control, pueden no ser la mejor opción para principiantes o aficionados con presupuestos limitados.
- Sombras indeseadas: Aunque las sombras controladas son una ventaja, también existe el riesgo de crear sombras indeseadas si no se ajusta correctamente la luz. Si las cabezas del flash no están bien posicionadas, o si la potencia de una es significativamente mayor que la de la otra, podemos acabar con sombras demasiado marcadas que arruinen el detalle o la composición de la imagen.
Aplicaciones ideales del flash dual en fotografía macro
- Fotografía de insectos y animales pequeños: Esta es una de las áreas en las que el flash dual brilla (perdón por el chiste). Muchos de estos sujetos tienen superficies reflectantes, peludas o con relieves que pueden generar sombras complejas. Con un flash dual, podemos ajustar la dirección y potencia de la luz e iluminar de manera más precisa los detalles más finos y evitar que una iluminación demasiado dura se los coma. Además, al ser posible controlar la intensidad de cada cabezal, podemos crear una luz que resalte las características tridimensionales del sujeto sin que este pierda naturalidad, algo difícil de lograr con otros tipos de flash.
- Fotografía de productos pequeños: Aquí, el control de la luz es esencial. Si fotografiamos joyas o relojes, por ejemplo, el flash dual nos permite iluminar de manera uniforme ambos lados del producto o crear contrastes suaves que destaquen el diseño y las formas sin generar reflejos demasiado fuertes.
- Fotografía de flores y plantas: Estos sujetos suelen presentar una gran variedad de formas, colores y texturas. Las flores con pétalos delicados o superficies brillantes pueden generar problemas de sobreexposición o de sombras indeseadas. Aquí, la capacidad de ajustar la luz desde diferentes ángulos es particularmente útil.
- Documentación científica: Este tipo de trabajo a menudo requiere capturar detalles extremadamente pequeños, como estructuras microscópicas o texturas biológicas, y una iluminación precisa es clave para garantizar que la imagen sea informativa y clara.
Comparación con otros tipos de flashes en fotografía macro
Flash dual vs. flash anular
El flash anular emite luz desde todos los ángulos alrededor de la lente, lo que crea una iluminación uniforme y sin sombras. Este tipo de luz es adecuada para situaciones en las que se necesita una exposición pareja sin detalles de volumen, como en la fotografía dental o algunas imágenes científicas.
En comparación, el flash dual ofrece un mayor control de las sombras y la luz direccional, lo que permite generar profundidad y volumen en la imagen. Mientras que el flash anular puede hacer que las imágenes parezcan planas, el flash dual añade tridimensionalidad.
- Saber más: Flashes anulares: luz suave y sin sombras
Flash dual vs. flash de zapata
El flash de zapata, por su parte, es el flash tradicional que se monta en la parte superior de la cámara. Aunque puede utilizarse en macrofotografía, su mayor limitación es que tiende a producir sombras pronunciadas y no proporciona una iluminación tan directa como la que se obtiene con un flash dual o anular.
En comparación, el flash dual nos da un control mucho más preciso sobre la luz, ya que podemos ajustarlo específicamente para macrofotografía. La posibilidad de iluminar desde diferentes ángulos es clave en sujetos pequeños donde las sombras duras del flash de zapata pueden ocultar detalles importantes.
Flash dual vs. luz LED
La luz continua LED es otra opción popular en macrofotografía. A diferencia de los flashes de cualquier tipo, la luz LED permite ver cómo se ilumina el sujeto en tiempo real, lo que facilita establecer los parámetros de exposición antes de disparar.
Sin embargo, los LED tienden a ser menos potentes que los flashes, lo que puede ser problemático si disparamos con aperturas pequeñas (necesarias para tener suficiente profundidad de campo) o en entornos de poca luz.
Técnicas y consejos para sacar el máximo partido al flash dual
- Posicionar las cabezas del flash: Si las colcamos muy juntas y directamente frente al sujeto, la luz será suave y envolvente, pero si las separamos y las inclinamos, podemos crear efectos de luz direccional más dramáticos. A menudo es útil experimentar con diferentes posiciones para encontrar el equilibrio adecuado entre luz y sombra según el tipo de sujeto que estemos fotografiando.
- Uso de difusores: Recomendable cuando se desea suavizar la luz y evitar sombras duras. Estos modificadores ayudan a distribuir la luz de manera más uniforme, lo que resulta de gran ayuda para conservar detalles sutiles, como en la fotografía de flores o texturas delicadas.
- Ajuste de la potencia: Un error común es iluminar ambos lados con la misma intensidad, lo que puede dar como resultado una imagen plana. Al ajustar la potencia de un flash para que sea más débil que el otro, podemos crear sombras suaves que añadan profundidad a la imagen sin sobreexponer ninguna parte.
- Equilibrar la luz en fondos complejos: Cuando trabajamos con fondos complejos, es fácil que el sujeto quede subexpuesto o que el fondo compita visualmente con el objeto principal. Utilizar el flash dual nos permite dirigir la luz de tal forma que el sujeto quede bien iluminado mientras que el fondo se mantiene oscuro o suavemente iluminado.
Conclusión
El flash dual en macrofotografía es una herramienta poderosa y versátil que permite un control preciso de la luz para destacar los detalles y crear imágenes con profundidad y textura. A diferencia de otras soluciones de iluminación, como el flash anular o el flash de zapata, el sistema de flash dual ofrece flexibilidad para iluminar a tus sujetos desde diferentes ángulos, controlar la dirección de la luz, y ajustar la potencia de cada cabezal de forma independiente.
Este tipo de iluminación es especialmente adecuado para quienes buscan capturar imágenes macro complejas y detalladas, como insectos, flores, productos pequeños o especímenes científicos. Aunque puede requerir algo de práctica y ajuste fino para obtener los mejores resultados, las posibilidades creativas que ofrece son inigualables en el campo de la macrofotografía.
A la hora de elegir un flash dual, asegúrate de considerar factores como la compatibilidad con tu equipo, el control manual de la potencia, la flexibilidad en la movilidad de las cabezas de flash y la durabilidad del sistema. Si bien puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada y un coste más elevado en comparación con otras soluciones, para muchos fotógrafos macro el flash dual es una inversión que merece la pena por la calidad y control que aporta a sus imágenes.
Flashes duales para cada sistema
La siguiente recopilación cubre las opciones de flashes disponibles para las monturas principales. Ten en cuenta que las especificaciones pueden variar ligeramente según las versiones y actualizaciones de firmware de los equipos, por eso te recomendamos verificar siempre las características más recientes, comprobar compatibilidades y leer las opiniones de los compradores.
Sony
Entre los modelos destacados, el Godox MF12-DK1 sobresale por su flexibilidad y portabilidad, ya que permite colocar varios cabezales de luz alrededor del objetivo para iluminar desde ángulos personalizados. Es una opción excelente para quienes buscan un control detallado sobre la iluminación de sujetos pequeños y complejos. El Godox MF12-K2 ofrece una solución similar, aunque sensiblemente más económica.
El Meike MK-MT24S es un sistema relativamente económico compuesto por dos cabezales separados que permiten un control completo sobre la dirección de la luz.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Sony
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-DK1 | 16 | 1.7 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K2 | 16 | 1.7 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Meike MK-MT24S | 58 | 2.5 s | N/A | ADI/P-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: No es compatible con Sony ZV-1F
Canon
El Canon MT-26EX-RT ofrece un control individual de los dos cabezales de flash y compatibilidad con el sistema de radiofrecuencia de Canon, lo que facilita configuraciones inalámbricas avanzadas. Los fotógrafos profesionales que buscan precisión y versatilidad en escenas macro complicadas, o en fotografía de producto o naturaleza, encontrarán en este modelo el mejor flash dual para Canon. Por su parte, el Godox MF12 se presenta como una opción mucho más asequible y extremadamente portátil. Su modularidad y la posibilidad de montarlo en diversas posiciones alrededor del objetivo lo convierten en una opción perfecta para el fotógrafo aficionado que busca libertad de configuración y calidad de la iluminación a un precio asumible.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Canon
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Canon MT-26EX-RT | 26 | 0.1 – 5.5 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
Godox MF12 | 16 | 1.7 s | N/A | E-TTL II | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: No es compatible con Canon EOS Rebel SL3/250D,Rebel T7/1500D 2000D,Rebel T100/3000D 4000D 200DII
Nikon
El Nikon R1C1 es un sistema avanzado que destaca por su capacidad de montar múltiples unidades de flash inalámbrico alrededor del objetivo. Esto permite un control preciso sobre la iluminación, lo que es ideal para fotógrafos que buscan flexibilidad total, especialmente en exteriores o situaciones donde la luz ambiente no acompaña. Su integración con el sistema i-TTL de Nikon asegura una exposición precisa y automática, algo de gran ayuda en la fotografía macro de sujetos impredecibles como insectos.
Por su parte, el Godox MF12-K2 ofrece un sistema modular con dos flashes compactos que se pueden ajustar para iluminar desde diferentes ángulos. Su tamaño reducido y la posibilidad de agregar más unidades lo hacen muy versátil, especialmente en entornos donde el fotógrafo necesita movilidad sin sacrificar el control sobre la luz. Para aquellos que requieren aún más flexibilidad, el Meike MK-MT24 también es un sistema dual muy completo, con dos cabezales ajustables y un precio más accesible, y una opción a considerar por quienes buscan una alternativa económica pero funcional.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Nikon
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nikon R1C1 | 10 | 2.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA (cada flash) |
Godox MF12-K2 | 16 | 1.7 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Meike MK-MT24 | 58 | 2.5 s | N/A | i-TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
K&F Concept KF-150 | 15 | 2.9 s | N/A | Manual | N/A | No | N/A | 4x AA |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Fuji
El Godox MF12-K2 se presenta como una opción altamente versátil, con dos cabezales de flash que se pueden ajustar alrededor del objetivo, lo que permite iluminar al sujeto desde distintos ángulos y obtener un control preciso en situaciones macro complejas, como la captura de texturas o sujetos en movimiento. El Godox MF12-K4 lleva esta flexibilidad un paso más allá, al ofrecer cuatro unidades de flash, que proporcionan una cobertura aún más amplia y un control total sobre las sombras y la iluminación. Con esta configuración, los fotógrafos tienen la capacidad de crear esquemas de luz mucho más complejos, logrando una iluminación envolvente o direccional según lo que demande la toma. Es perfecto para quien requiera una iluminación uniforme pero flexible, como la fotografía de productos.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Fuji
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-K2 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Panasonic Lumix
El Godox MF12-K2 se presenta como una opción altamente versátil, con dos cabezales de flash que se pueden ajustar alrededor del objetivo, lo que permite iluminar al sujeto desde distintos ángulos y obtener un control preciso en situaciones macro complejas, como la captura de texturas o sujetos en movimiento. El Godox MF12-K4 lleva esta flexibilidad un paso más allá, al ofrecer cuatro unidades de flash, que proporcionan una cobertura aún más amplia y un control total sobre las sombras y la iluminación. Con esta configuración, los fotógrafos tienen la capacidad de crear esquemas de luz mucho más complejos, logrando una iluminación envolvente o direccional según lo que demande la toma. Es perfecto para quien requiera una iluminación uniforme pero flexible, como la fotografía de productos.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Lumix
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Modelo | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godox MF12-K2 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
Olympus OM System
El Olympus STF-8 destaca por su construcción resistente al polvo y salpicaduras, lo que lo hace ideal para trabajar en exteriores, incluso en condiciones difíciles. Además, su capacidad para ajustar la potencia de cada cabezal de manera independiente permite un control absoluto sobre la iluminación, lo que resulta de gran ayuda para capturar detalles sutiles y crear efectos tridimensionales.
El Godox MF12-K2, por su parte, es una alternativa sensiblemente más económica que ofrece una configuración versátil con dos flashes compactos y fácilmente ajustables alrededor del sujeto. Como en el caso anterior, este sistema modular permite iluminar desde distintos ángulos, y es una excelente opción para fotógrafos que buscan flexibilidad en la iluminación macro. En la misma línea, el Godox MF12-K4 expande esta versatilidad al incluir cuatro unidades de flash, lo que proporciona aún más control sobre la luz y permite iluminar de forma uniforme o dramática según las necesidades creativas del fotógrafo.
Tabla comparativa de flashes duales para cámaras Olympus
Desplaza la tabla hacia la izquierda (móvil)
Flash | NG | TR | Cobertura | TTL | Sinc. | Esclavo | Cabezal | Energía |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Olympus STF-8 | 8.5 | 4 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí | N/A | 4x AA |
Godox MF12-K2 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
Godox MF12-K4 | 16 | 1.7 s | N/A | TTL | AV, 1 y 2 | Sí (X-System, 2.4GHz) | N/A | Batería litio |
TR: Tiempo de reciclado
Cobertura: Cobertura del flash (zoom)
Sinc.: Sincronización
N/A: No aplica (no es relevante o no es aplicable; por ejemplo, en la columna «Cobertura» para un flash anular indica que el flash no tiene una cobertura de zoom ajustable, ya que esa función no es relevante para ese tipo de flash) o no disponible.
AV, 1 y 2: Alta velocidad, primera y segunda cortinilla
G/B: Giratorio/Basculante
1: Compatible con Olympus TG-4, TG-5, TG-6 y TG-7
Consejos para la compra de un flash dual
Si finalmente decides adquirir alguno de estos modelos, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Compatibilidad con modificadores de luz: Algunos sistemas de flash dual permiten agregar difusores o reflectores. La capacidad de difundir o suavizar la luz es especialmente útil cuando se trabaja con sujetos muy pequeños y frágiles, donde una luz demasiado dura podría arruinar el detalle.
Compatibilidad: No todos los modelos son universales, de modo que asegúrate de que el flash dual sea compatible con tu cámara y se pueda montar cómodamente en el objetivo que planeas usar con él.
Control manual de la potencia: Hoy casi todos los modelos incluyen sistemas TTL (Through-The-Lens), que ajustan automáticamente la potencia del flash según la medición de luz de la cámara, pero tener control manual es clave en situaciones complejas donde la exposición automática no siempre es precisa.
Movilidad y flexibilidad: Algunos flashes duales vienen con soportes más rígidos que limitan el ángulo o la dirección de las cabezas de flash. Opta por un modelo con la máxima flexibilidad para que puedas posicionar las fuentes de luz de acuerdo a las necesidades específicas de cada toma.
Calidad de construcción y durabilidad: En la macrofotografía, especialmente si se trabaja en exteriores, es probable que te enfrentes a condiciones difíciles. Asegúrate de que tu flash sea capaz de soportar el desgaste del uso frecuente. Algunos modelos también son resistentes al agua o al polvo, lo que para algunos es un factor decisivo.
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.