El objetivo Olympus M.Zuiko 60mm 2.8 macro es, sin duda, uno de los mejores objetivos para fotógrafos del sistema micro cuatro tercios y, hasta la llegada del reciente Zuiko 90mm 3.5, el mejor de la categoría macro. Con un ratio de reproducción máximo de 1:1, una nitidez excepcional, una distancia de trabajo razonable y un manejo excelente, casi no hay espacio para mejoras. Aunque es un objetivo relativamente caro (ronda los 500€), ofrece una excelente relación calidad-precio.
Fotografía macro en micro cuatro tercios
Cuando empleamos una cámara del sistema micro cuatro tercios, el pequeño tamaño del sensor puede ser una limitación en ciertas situaciones, pero la fotografía macro no es una de ellas. De hecho, el factor de recorte 2x nos resulta aquí extremadamente útil, ya que nos permite alejarnos más de nuestro sujeto mientras seguimos capturando una gran cantidad de detalles. Con un objetivo de 60mm, podemos estar tan alejados de nuestro sujeto como un fotógrafo de formato completo con un objetivo macro de 120mm, con la ventaja añadida de trabajar con un equipo más ligero y maniobrable y sin sacrificar mucha calidad de imagen.
Construcción y manejo
Lo primero que se nota cuando se tiene este objetivo entre las manos es lo pequeño y ligero que es. Sus 185 gramos de peso y su longitud de 81,5 mm facilitan el uso enormemente. La construcción es sólida y resistente al polvo y las salpicaduras.
Contiene 13 elementos repartidos en 10 grupos, incluidos un elemento de dispersión extrabaja que reduce la aberración cromática y mejora la precisión del color, un elemento de índice de refracción extraalto y dos elementos de alto índice de refracción para corregir la distorsión y mejorar la nitidez.
El anillo de enfoque se mueve con mucha suavidad, y el objetivo no se extiende cuando enfocas (lo que no es común en los objetivos macro). En la parte superior muestra cuatro rangos distintos de distancia de enfoque que se seleccionan por medio de un dial. Sirven para indicarle a la cámara a qué distancia de trabajo tiene que buscar el foco cuando usas el enfoque automático.
Distancia de trabajo
Con la magnificación máxima de 1:1, el sujeto se encuentra a aproximadamente 8 cm de la lente frontal. Esto puede parecer poco, pero en realidad es bastante adecuado para primeros planos extremadamente cercanos. Hay que tener en cuenta que, en cámaras micro cuatro tercios, una magnificación de 1:1 llena el encuadre con sujetos de apenas 1,7 cm de diámetro. Por lo tanto, lo más habitual es que podamos mantener una mayor distancia de trabajo.
Para sujetos más grandes, como pequeños animales (reptiles, anfibios, insectos grandes), así como plantas, flores, etc., hay suficiente espacio para trabajar cómodamente con un flash y un difusor. Y en esta situación, cuanto mayor sea la distancia focal del objetivo y menor su tamaño, mejor. El Zuiko 60mm 2.8 es bueno en ambos aspectos.
Nitidez
No hay ninguna queja sobre la nitidez del objetivo. Aunque la apertura más nítida se encuentra alrededor de f4 a f5.6, entre f2.8 y f11 las imágenes resultan muy nítidas. Dado que tener la mayor profundidad de campo posible es fundamental en fotografía macro, un f11 casi impecable es un gran punto a favor.
Bokeh
El M.Zuiko 60mm macro cuenta con un diafragma de apertura redondeado de 7 hojas que contribuye a crear un bokeh agradable y suave. Cuando está completamente abierto a f2.8, casi puede convertir el fondo en un desenfoque homogéneo cuando el sujeto está muy cerca.
El sistema micro cuatro tercios tiene una desventaja inherente en cuanto al bokeh debido al factor de recorte 2x, pero el objetivo macro 60mm 2.8 hace aquí un mejor trabajo en comparación con otros objetivos. Enfocando de cerca, no tendremos problemas para obtener fondos suavemente desenfocados. De vez en cuando, veremos la forma heptagonal de la apertura en las luces desenfocadas, pero ni siquiera eso resulta realmente una distracción.
Enfoque automático
Incluso en condiciones de luz muy baja, el Zuiko 60mm f2.8 enfoca rápidamente. Como todos los objetivos, tiene dificultades cuando la luz escasea, pero sigue enfocando en condiciones ligeramente más oscuras que otros objetivos a f2.8.
Es probable que esto se deba al dial de rango de enfoque mencionado anteriormente, que le indica al sistema de enfoque automático a qué distancia buscar el sujeto, lo que facilita y acelera el proceso. El dial se puede configurar desde 0,19m a infinito (todo el rango focal) para estar preparado para cualquier situación, o en 0,19-0,4m y 0,4m a infinito. Aquí solo hay que recordar configurar el dial correctamente, o el objetivo no encontrará nunca el sujeto y seguirá buscando.
Desventajas
Hay muy pocos puntos débiles en este objetivo. El más destacado es que no cuenta con estabilización, aunque esto es relativamente importante en macro siempre que se trabaje con flash. Además, si se emplea una cámara Olympus/OM System, esta ya dispondrá de una excelente estabilización en el cuerpo.
Una debilidad común de todos los objetivos macro es que, a su máxima magnificación, la apertura efectiva se reduce. Así, a 1:1, la apertura máxima del objetivo es efectivamente de f/5.6, lo que resulta en una imagen más oscura si no se compensa. Este efecto de oscurecimiento comienza a notarse alrededor de una magnificación de 1:4.
El objetivo no incluye un parasol, que hay que comprar aparte. Algunos fotógrafos rechazan su uso, mientras que para otros el parasol es fundamental porque protege el objetivo de la luz no deseada, que puede causar reflejos en la imagen. En cualquier caso, el parasol de la marca ronda los 50 €. Por suerte, existen parasoles universales mucho más económicos que se enroscan al objetivo.
Competencia
Aunque existen otras opciones de objetivos macro para los usuarios de micro cuatro tercios, ninguna de ellas parece una mejor elección (a menos que el precio sea el elemento decisivo).
Olympus ofrece el económico Zuiko 30 mm 3.5 (sigue el enlace para leer nuestra comparativa entre el Zuiko 30 mm y el Zuiko 60 mm) y Panasonic el Panasonic Leica Macro-Elmarit 45mm f2.8, con magnificaciones de 1,25:1 y 1:1 respectivamente. La mayor diferencia con el Zuiko 60 mm es esa distancia focal, que obliga a estar más cerca de nuestros sujetos. Otra diferencia notable es que ninguno de los dos se anuncia como resistente a la intemperie.
Laowa y Samyang ofrecen algunos objetivos macro para micro cuatro tercios. El Laowa 50 mm f2.8 2x Ultra Macro APO es una opción para quien busque una magnificación extrema. El Samyang 100mm f/2.8 ED UMC para micro cuatro tercios es otra opción que ofrece una mayor distancia de trabajo que el Zuiko 60mm. Sin embargo, ambos son objetivos de enfoque manual, una desventaja importante. Y por el lado de los objetivos de bajo coste, tenemos el más que decente 7Artisans 60mm F2.8 II, también manual. Si tienes un presupuesto limitado, échale un ojo a nuestra reseña.
Fotografías tomadas con el Zuiko 60mm F2.8
Conclusión
El Zuiko 60mm f/2.8 macro cumple con todos los requisitos: es extremadamente nítido, tiene una distancia de trabajo razonable, un enfoque automático excelente, es muy ligero y resistente al polvo y las salpicaduras.
Las únicas razones de para buscar un alternativa son el precio, lo que nos lleva al Zuiko 30 mm o al 7artisans 60mm, o la necesidad de una relación de reproducción más alta que 1:1, en cuyo caso el Laowa 50mm f2.8 2X Ultra Macro es una opción a considerar. El Leica Macro-Elmarit 45mm f2.8 es un objetivo de alta calidad si no nos importa la distancia de trabajo más corta.
Zuiko 60mm F2.8
Otros objetivos macro para Olympus / Om System y micro cuatro tercios
Zuiko 30mm F3.5
7artisans 60mm F2.8
- Fotografíamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.