El ratio de reproducción, la proporción de reproducción o la relación de reproducción en fotografía macro es una forma de describir el tamaño real del motivo fotografiado en relación con el tamaño de la imagen que se proyecta sobre el sensor; no se refiere al tamaño al que la imagen se amplía o imprime posteriormente.
Pongamos un ejemplo (simplificando un poco): si un objeto de 30 mm de ancho ocupa 10 mm en el sensor, el ratio de reproducción es de 1:3, o un tercio aproximadamente del tamaño natural. Típicamente, lo que podemos conseguir con unos económicos tubos de extensión. Si la imagen proyectada de ese mismo objeto fuera de 15 mm de ancho, el ratio de reproducción sería de 1:2, o la mitad del tamaño natural. Y si la imagen proyectada fuera de 30 mm, es decir, la misma anchura del objeto fotografiado, el ratio de reproducción sería de 1:1, o de tamaño natural. Esto también se puede expresar como un factor de aumento, siendo 1× equivalente a 1:1, 0,5× a 1:2, etc.
El reino de la auténtica fotografía macro es el de los ratios que se mueven entre 1:1 y 1:10. Fuera de esos límites, nos encontramos en los terrenos de la fotografía de aproximación o de la fotomicrografía.
Relacionado:
- Diferencia entre macrofotografía y fotografía de aproximación
- Fotografía macro extremo: la magia de los objetivos de microscopio
- fotografiamacro.org participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.